| 
                     
					 
					Todo el mundo habla de la crisis como si supiera de qué 
					habla: primas de riesgo, intereses de la deuda,sistema 
					financiero; vamos que ocurre como con Fernando Alonso, desde 
					que es campeón en Fórmula 1, todo el mundo sabe de 
					motores,neumáticos de agua,en fin que somos como el maestro 
					ciruela, que no sabía leer y puso escuela. 
					 
					Yo no voy a ser menos y aportaré mi granito de arena. 
					 
					Es innegable que la crisis tiene un importantísimo 
					componente económico, un componente que, probablemente sea 
					el mas facil de solucionar dado que conocemos el 
					comportamiento general del sistema y tenemos herramientas de 
					política económica cuya eficacia mayor o menor ya hemos 
					probado. 
					 
					Sinembargo lo mas grave de la crisis es su caracter 
					ideológico, no económico. En primer lugar es la primera 
					crisis de la globalización,lo que nos lleva a pensar que el 
					fa tor global por sí solo no hace desaparecer los 
					desequilkbrios del sistema, y eso, necesariamente crea 
					inseguridad y falta de confianza. 
					 
					Esta crisis es fundamental y principalmente una crisis de 
					confianza. Los bancos no confían en sus clientes, los 
					clientes no confían en los bancos. Los políticos no confían 
					en la sociedad y la sociedad no confía en los políticos. 
					Asimismo los ciudadanos no se creen nada de lo que les 
					cuentan los líderes políticos y dejan de respetar las 
					institu iones. 
					 
					En definitiva esta crisis sólo puede ser superada 
					restableciendo la fe de todos los componentes sociales en el 
					sistema y para ello hay que restablecer y asegurar el. 
					mantenimiento de algunos principios. 
					 
					Fundamentalmente y en primer lugar la Justicia, basándose en 
					la no politización de las decisiones judiciales. Además la 
					justicia , como el resto de la administración debe responder 
					a criterios de eficacia,rapidez y claridad.La justicia es 
					básicamente cumplimiento de la ley para todos por igual e 
					independientemente de cualquier otro poder. 
					 
					En segundo lugar los representantes políticos deben asumir 
					su responsabilidad ante la nación y no ante las ejecutivas 
					de sus partidos, los ciudadanos deben sentir que ningún 
					politicastro pone sus propios intereses por encima de los 
					del país. Se deben definir claramente cuáles son los 
					intereses estratégicos españoles en política internacional, 
					en política de seguridad exterior e interior,en educación y 
					en políticas sociales; debemos redefinir nuestro lugar en el 
					mundo. 
					 
					Tenemos que tener confianza en nuestro futuro individual y 
					colectivo. Recuperar la confianza en el sistema es la tarea 
					primordial que debe acometer el partido que resulte ganador 
					en los próximos comicios. Debe hacerlo desde el principio 
					con claridad y valentía y dirigiéndose a los ciudadanos, 
					oponiéndose a las mafias y burocracias sindicales y 
					empresariales. Confiando en sus votantes y en los millones 
					de emprendedores autónomos que van a ser su apoyo. 
					 
					No es una tarea nada facil, sevtrata de retomar el hilo 
					conductor de la transición y encarrilar de nuevo las 
					tendencias disegregadoras de nacionalistas y radicales de 
					todo tipo. La izquierda supuestamente progresista tiene que 
					aclarar sus ideas y decir claramente donde está y cuales son 
					sus fines últimos. Tiene que dejar de travestirse. y jugar 
					hoy a una cosa y mañana a otra. O marxista o no marxista 
					pero sin cartas bajo la mesa. 
					 
					Los ciudadanos quieren trabajo,mas dinero 
					disponible,progreso economico, libertades individuales y 
					seguridad colectiva,educación eficaz y con arreglo a 
					principios y valores y, un sistema de salud público o 
					privado que garantice un asistencia sanitaria asequible. 
					 
					La nación y el país exigen cumplimiento de las obligaciones 
					personales, seriedad y eficiencia en el trabajo, compromiso 
					y dedicación personal, esfuerzo y firmeza de caracter, 
					solidaridad y fe en el futuro. 
					 
					Esta situación no es de las que se sale sólo apoicando una 
					buena receta económica, sino también sintiéndonos parte del 
					cambio, aportando codo con codo sangre, sudor,lágrimas y 
					trabajo. Y sobre todo teniendo un sueño, un sueño personal 
					por el que luchar con esperanza. Somos una gran nación, 
					hemos demostrado muchas veces de los grandes logros de los 
					que somos capaces juntos y unidos por un sueño común,pues ha 
					llegado la hora de demostrarlo de nuevo.  
					 
					!Que se enteren en todo el mundo los españoles hemos vuelto 
					y estamos en el primer mundo para quedarnos!. 
   |