| 
					La Ciudad Autónoma ha decretado la retirada del servicio a 
					cuatro taxis al presentar estos vehículos unas “condiciones 
					inadecuadas para el transporte de viajeros”. Según explica 
					una nota de prensa remitida por el Gobierno, la Consejería 
					de Presidencia y Gobernación y la Vicepresidencia Primera de 
					la Asamblea son las áreas encargadas de controlar esta 
					situación a través de la Policía Local y el Parque Móvil 
					-este último intensificará las revisiones a tres por día en 
					lugar de una-. El objetivo es proporcionar a los ciudadanos 
					una mejora en las condiciones de este servicio, resaltaban 
					desde la Ciudad.
 La Ciudad Autónoma ha decretado la retirada del servicio a 
					cuatro taxis al presentar estos vehículos unas “condiciones 
					inadecuadas para el transporte de viajeros”, según explica 
					una nota de prensa remitida por el Ejecutivo local. Además, 
					tal y como explicaron desde el Parque Móvil, una de las 
					áreas junto con la Policía Local encargada de controlar que 
					estos coches se encuentren en buen estado, se llevará a cabo 
					a partir de ahora “la revisión de tres taxis al día cuando 
					antes se hacía una”.
 
 Esta interesante iniciativa es la consecuencia de las 
					inspecciones que está efectuando la Policía Local y el 
					propio Parque dentro de la campaña en la que están 
					implicadas la Consejería de Presidencia y Gobernación -con 
					Yolanda Bel al frente- y la Vicepresidencia Primera de la 
					Asamblea, que dirige Adela Nieto. El objetivo principal es 
					“la mejora de las condiciones de este servicio público”, 
					continúa la nota.
 
 Esta medida ha sido decretada en aplicación de la Ordenanza 
					Reguladora del Servicio de Transporte Urbano en Automóviles 
					Ligeros, en la cual se establece la “obligatoriedad” para 
					los titulares de la licencia de que el coche que vaya a 
					prestar el servicio público presente unas “buenas 
					condiciones”.
 
 Las actuaciones se están llevando a cabo en “una doble 
					vertiente”. Así, por un lado, son los agentes de la Policía 
					Local los que se encargan de realizar inspecciones a los 
					taxis en la vía pública. Por otro lado, mediante el Parque 
					Móvil, donde se cita a estos titulares de las licencias para 
					conocer de primera mano la conservación del vehículo, la 
					pintura y su “estado general”, según explicó el jefe del 
					Parque, dependiente de la Consejería de Presidencia y 
					Gobernación, Rafael Matres. “Después de pasar la ITV también 
					tienen que recibir el visto bueno por parte del Parque 
					Móvil”, explicó Matres. “Lo que se quiere es simplemente que 
					haya concienciación para que este servicio público funcione 
					lo mejor posible”, concluyó.
 
 En relación a los cuatro taxis que se han retirado del 
					servicio, la Ciudad ha concluido que los vehículos estaban 
					en una situación “no apta para el servicio público”, tal y 
					como rezan los respectivos informes, tres de ellos emitidos 
					por la Policía Local y el último del Parque Móvil.
 
 Estos informes han motivado por otra parte “sendos decretos” 
					por los cuales estos taxistas “no podrán utilizar los 
					vehículos para el transporte público en tanto en cuanto no 
					subsanen las deficiencias que han provocado esta 
					suspensión”. Así, “cuando se hagan las correspondientes 
					reparaciones, deberán pasar una nueva inspección”, que en 
					esta ocasión se hará en el taller del que dispone el Parque 
					Móvil. En esta revisión se determinará si el vehículo es ya 
					“apto para el servicio público”. En el caso de que así sea, 
					se levantará la orden de retirada y el vehículo “podrá 
					volver a ser utilizado para el transporte de viajeros”, 
					explica el comunicado de prensa.
 
 Por último, la Ciudad Autónoma continuará con esta campaña 
					de inspecciones con la que se busca que “todos los taxis de 
					Ceuta presenten las condiciones adecuadas para ser 
					utilizados para el servicio público”. El pasado viernes, el 
					portavoz del Ejecutivo local, Guillermo Martínez Arcas, 
					anunciaba tras la celebración del Consejo de Gobierno que, a 
					pesar de todo, los taxis ceutíes no eran “los más sucios de 
					España”.
 
 |