| 
					El PSOE ha considerado que la desviación de medio millón de 
					euros del área de Asuntos Sociales va a provocar que se 
					eliminen 13 puestos de trabajo y que se deje de proporcionar 
					servicio a “unas 50 personas”. La secretaria de Política 
					Autonómica califica de “mala gestión” la actuación realizada 
					por la Ciudad.
 La secretaria de Política Autonómica del PSOE y candidata al 
					Congreso de los Diputados, María del Carmen Ruiz, criticó 
					ayer la desviación de medio millón de euros en el área de 
					Asuntos Sociales que anunció la consejera del área Rabea 
					Mohamed. Ruiz resaltó que, a causa de esta “mala gestión” se 
					van a perder “alrededor de 13 puestos de trabajo y afectará 
					a unas 50 personas”.
 
 “Se ha reconocido una desviación de la partida 
					presupuestaria en medio millón de euros”. Si se tiene “en 
					cuenta” la situación del Ayuntamiento, para los socialistas 
					“es un hecho muy lamentable”. Y es que, “hay que tener en 
					cuenta que desde principios de año existía esta desviación 
					pero estaban las elecciones de por medio y podría ser una 
					medida impopular”, resaltó.
 
 Por ello, “se retoma este recorte y lo único que pone en 
					evidencia esta manifestación de la consejera es el hecho de 
					que durante todos estos meses en los que se ha tenido la 
					posibilidad de tomar medidas, no se ha hecho y se han 
					incluido usuarios dentro de estas prestaciones sabiendo que 
					se estaba desviando del presupuesto”, comentó. Para Ruiz “la 
					gestión del problema no ha podido ser peor”. “Se han 
					presentado inversiones por el Gobierno de la Ciudad para el 
					2012 en las que se plantea un parque urbano de 1,5 millones 
					de euros o un paseo marítimo de hasta 9 millones”, ironizó.
 
 Y es que, “a lo largo del mes de agosto ha habido 
					declaraciones del Ejecutivo local en el que había remanentes 
					de presupuestos y se trasladaron a Festejos”. Desde el PSOE 
					se considera que “hay que atender las necesidades básicas de 
					la población, como es la ayuda a mayores y discapacitados”. 
					Ruiz explicó que en Ceuta existen “dos formas de 
					proporcionar ayuda a la población”. En primer lugar, la que 
					se realiza a través de la Ley de Dependencia y que tiene un 
					presupuesto de 1.390.000 euros, el cual se gestiona a través 
					del IMSERSO y en segundo lugar, las “prestaciones básicas de 
					ayuda a municipios, con un presupuesto de 1.590.000 euros y 
					que es gestionado por la Ciudad”. En este caso, el 50% viene 
					otorgado por el Estado y el otro por la Ciudad. “El problema 
					ha surgido por las ayudas básicas a domicilio, en el cual se 
					incluyen estas ayudas y las comidas a los ciudadanos”, 
					comentó. Por último, los socialistas consideran que el área 
					de Asuntos Sociales “no es prioridad del presidente Vivas”.
 
 Propuestas al Pleno
 
 El PSOE propondrá en el próximo Pleno que se “especifiquen 
					qué tipo de instalaciones se ubicarán en el complejo del 
					Hospital Militar” junto con “la implantación del programa de 
					gratuidad de los libros de texto en la educación 
					obligatoria” y “la puesta en marcha de un protocolo de 
					acción positiva dirigido a las empresas de Ceuta para el 
					adecuado cumplimiento de los Planes de Igualdad para poder 
					optar al sello de Igualdad”. La última propuesta será la de 
					creación de “una ordenanza municipal de protección de los 
					animales para que se agrupe toda la normativa”.
 
 | 
						
                  | Interpelación sobre la visita del Comisionado del Polígono 
					Sur
 El Partido Socialista de Ceuta 
					anunció ayer cuáles serán las interpelaciones y propuestas 
					que se lleven al próximo Pleno ordinario. En el primer caso, 
					se interpelará sobre el estado en el que se encuentra el 
					futuro reglamento del servicio público de autobuses; se 
					espera que se dé cuenta sobre los motivos por los que “se ha 
					prorrogado el contrato de servicio de limpieza en los 
					centros públicos” y los motivos de “paralización de las 
					obras de habilitación para el espacio público de 
					esparcimiento de perros”; “que el Gobierno dé cuenta de las 
					gestiones que se han realizado para que Jesús Maeztu 
					-Comisionado del Polígono Sur de Sevilla- visite la ciudad” 
					y la última interpelación será sobre si se ha cumplido el 
					acuerdo sobre la compensación del consumo de gasóleo a los 
					sectores que se acordaron en el último Pleno ordinario del 
					mes de julio. 
 |