| 
                     
					La Ciudad ha puesto en marcha un Plan de Calidad en el 
					régimen medio abierto del Área de Menores infractores cuyo 
					objetivo es detallar las actuaciones de los profesionales 
					con respecto a los adolescentes así como servir de marco 
					para las “mejoras” que se “van a acometer”. Dotado con 
					17.000 euros, es la continuación del convenio suscrito con 
					el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.  
					 
					Con el objetivo de detallar el funcionamiento, la atención y 
					las actuaciones con menores infractores, la Ciudad ha 
					contratado la implantación de un Plan de Calidad que se 
					aplicará en el régimen medio abierto y que nace bajo el 
					convenio suscrito con el Ministerio de Sanidad, Política 
					Social e Igualdad, con un presupuesto de 17.000 euros.  
					 
					Dicho sistema responde al cumplimiento de la Ley Orgánica 
					5/2000, reguladora de la responsabilidad penal de los 
					menores, por ello se aplicará tanto a medidas privativas 
					como no privativas de libertad, según explicaron desde el 
					área de Menores. El diseño de este proyecto está basado en 
					la ISO 9001:2008, que especifica los requisitos para un buen 
					sistema de gestión de la calidad, y servirá como “marco” 
					para los objetivos de “mejora” que “se van a acometer”, por 
					el que además se elaborarán todos los procedimientos y 
					protocolos de actuación a través del consenso, según 
					confirmaron profesionales del área.  
					 
					Dicho Plan pretenderá, como fin úlimo, llevar a cabo una 
					política de calidad en la atención de los menores además de 
					ser la continuación del plan de formación que el año pasado 
					iniciaron los trabajadores del área. Esta nueva herramienta 
					de la que se vale la Ciudad comenzó el pasado 5 de 
					septiembre aunque aún queda pendiente el calendario de 
					actividades a poner en marcha y que, previsiblemente, saldrá 
					a la luz esta próxima semana, puntualizaron los expertos.
					 
					 
					Estas actuaciones que “mejorarán” la labor del Ejecutivo 
					local con respecto a los infractores, llegarán hasta los 25 
					internos que actualmente residen en el Centro de Reforma 
					Punta Blanca así como todos aquellos adolescentes que se 
					encuentran en el régimen medio abierto.  
   |