| 
                     
					El aumento del 40 al 50 por ciento de la bonificación a las 
					cuotas patronales de la Seguridad Social y su extensión a 
					más sectores económicos de Melilla supondría un ahorro de 
					unos 2.000 euros en cada contratación. El delegado del 
					Gobierno, Antonio María Claret, consideró que esta medida 
					será “muy positiva para la creación de empleo” en nuestra 
					ciudad, razón por la que pidió que “se ponga en valor” en 
					lugar de “devaluarla”. 
					 
					Claret recordó que esta medida, que está pendiente de 
					aprobación en las Cortes Generales, conllevaría en Melilla 
					el ahorro de nueve millones de euros para los autónomos y 
					empresarios que creen puestos de trabajo, ya que cada 
					contratación supondría un ahorro de unos 2.000 euros en 
					cotizaciones que “van directamente al bolsillo del 
					trabajador autónomo sin que pierda prestaciones”. 
					 
					En opinión del delegado del Gobierno, esta medida “es 
					importantísima para Melilla, que vive generalmente del 
					pequeño empleo y autónomo”. Por esta razón, lamentó que en 
					la ciudad “no se toma como algo positivo”, al igual que 
					ocurre con otras actuaciones del Gobierno central, como la 
					regeneración del litoral con la construcción del paseo 
					marítimo de Horcas Coloradas o la construcción del futuro 
					Hospital Universitario. 
					 
					Sobre Horcas Coloradas, Claret dijo comprender que la Ciudad 
					Autónoma critique la actuación porque aún quedan por 
					eliminar los residuos del fondo marino. “Pero me parece que 
					no tiene sentido criticar la playa sin poner en valor todo 
					el paseo marítimo esplendoroso, que ha modificado la ciudad 
					de Melilla y le ha dado un cambio radical”, opinó el 
					delegado del Gobierno. 
					 
					Del mismo modo se refirió a las obras del futuro Hospital 
					Universitario, que a menudo es objeto de críticas “porque no 
					van lo suficientemente rápidas”. “Estamos haciendo el 
					Hospital Comarcal más grande de España y mejor dotado”, 
					recordó Claret, que instó a que “no se devalúe todo porque 
					no es cierto; la credibilidad de los mensajes está en 
					valorar lo que es bueno y criticar aquello que no lo es”. 
					 
					En su opinión, “hay que poner en valor las cosas que se 
					están haciendo y que están apoyando a Melilla”, en lugar de 
					insistir en el “sentimiento de pesimismo de la Nación que 
					tenemos en España”, basado en que “nuestra Nación no vale y 
					que todo lo que hacemos es malo porque nosotros tratamos de 
					degradarnos”. 
					 
					En este sentido, Claret abogó por que tanto la Ciudad 
					Autónoma como la Delegación del Gobierno trabajen por el 
					“patrón” que ambas tienen en común, “que se llama Melilla”, 
					porque “cualquier cosa que hagamos tiene que ser por 
					Melilla”, independientemente de que las dos instituciones se 
					critiquen de forma puntual “en algunas de las actuaciones, 
					sin que eso impida que en todo lo que podamos colaborar por 
					el bien de Melilla, colaboremos”.  
					 
					Por todo ello, el delegado del Gobierno en Melilla, Antonio 
					María Claret, valoró “muy positivamente” la relación que han 
					tenido tanto la Delegación del Gobierno como el Ejecutivo 
					local en los últimos meses.  
					 
					“Mi trabajo, colaboración y relaciones con la Ciudad 
					Autónoma han sido permanentemente de ayudarnos en todo lo 
					que se podía colaborar”, afirmó. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					El delegado del Gobierno pide “una atención especial”  
					para los barrios de la zona norte 
					El delegado del Gobierno en 
					Melilla, Antonio María Claret, abogó por que la colaboración 
					que mantienen la institución que dirige y la Ciudad Autónoma 
					“interioricen” a partir de ahora “la idea de que Melilla 
					tiene barrios que necesitan una atención especial”. De este 
					modo, Claret se refirió a los distritos IV y V, que 
					aglutinan los barrios de la zona norte, ya que “necesitan 
					una acción especial para que el futuro de Melilla haga que 
					los ciudadanos que viven allí se sientan tan cómodos, tengan 
					el mismo empleo, la misma educación y no existan los 
					problemas de delincuencia, igual que ocurre en otros 
					barrios”.  
					 
					Al respecto, Claret dijo saber que este objetivo “la Ciudad 
					Autónoma lo tiene en la cabeza, y también el PSOE y el 
					Gobierno de España”. 
   |