| 
                     
					Todos los años las matriculaciones y la designación de 
					centros a los alumnos suele crear polémica ya que ‘no 
					siempre llueve a gusto de todos’. Ayer una mujer, embarazada 
					de seis meses, con dos hijos de 3 y 4 años y sin el apoyo de 
					la figura paterna, mostraba su queja al ver como sus 
					pequeños eran matriculados por el Ministerio de Educación en 
					un centro que se encuentra a más de un kilómetro de su 
					vivienda. 
					 
					El curso escolar 2011/2012 dio comienzo el pasado lunes. 
					Miles de alumnos de Infantil y Primaria acudían a sus 
					respectivos centros una vez tramitadas las respectivas 
					matrículas por la Dirección Provincial del Ministerio de 
					Educación en Ceuta.  
					 
					Justo un día después del inicio del curso, una madre de 
					origen marroquí, proveniente de Madrid, y con serias 
					dificultades para entender y expresarse en castellano, 
					mostraba su queja al comprobar el centro que le habían 
					asignado a sus hijos de 3 y 4 años, respectivamente, ya que 
					el mismo se encuentra a más de un kilómetro de donde se 
					encuentra su vivienda. La tutora de estos pequeños explicaba 
					a EL PUEBLO que el pasado mes de junio se instalaba en la 
					ciudad, en la barriada ‘Virgen de la Luz’, y comenzaba a 
					tramitar toda la documentación para escolarizar a sus hijos.
					 
					 
					Al no conocer la ciudad ni los colegios existentes en ella 
					ni la cercanía de los mismos con respepcto a su domicilio, 
					se limitó a rellenar el formulario con los nombres de sus 
					hijos y la dirección de su casa, resaltando que “no” recibió 
					ayuda ni asesoramiento por parte de la administración para 
					cumplimentar la documentación. 
					 
					Por cercanía, afirma la madre, le hubiese correspondido el 
					colegio ‘Federico García Lorca’ u otros centros como 
					‘Santiago Ramón y Cajal’, ‘Severo Ochoa’ o ‘Maestro José 
					Acosta’, pero finalmente el ME ha ubicado a sus hijos en el 
					colegio ‘Príncipe Felipe’. 
					 
					La mujer, en el sexto mes de gestación, y sin la figura de 
					su marido, afirmaba no poder desplazarse todos los días en 
					su estado y con sus dos hijos pequeños hasta el centro donde 
					han sido matriculados, situación que asegura se agravará en 
					el momento que dé a luz. Por tal motivo reclama a la 
					Dirección Provincial una revisión de las matrículas con el 
					objeto de que sus hijos sean trasladados a un colegio más 
					cercano. 
					 
					Por su parte el director provincial del ME en Ceuta, 
					Aquilino Melgar, consultado por este diario sobre esta 
					problemática, resaltó que todos los años existen muchos 
					casos de este tipo y que aunque son situaciones 
					comprensibles y lastimosas, la ley otorga una serie de 
					puntos por vivienda, por hermanos en el centro, cercanía al 
					domicilio laboral, etc., y que ante eso no se puede hacer 
					nada. 
   |