| 
                     
					La difusión nacional e internacional de los hallazgos del 
					yacimiento del Abrigo y Cueva de Benzú continúan. En esta 
					ocasión, uno de los co directores del proyecto, el 
					arqueólogo y profesor de la Universidad de Cádiz (UCA), José 
					Ramos, impartirá hoy una conferencia sobre la “metología” 
					utilizada en el estudio de la Cabililla en el Congreso que 
					se celebra hoy en Santander, el cual versará sobre las 
					Cuevas del Monte Castillo, una de las “grandes” en España, 
					tal y como resaltó el propio Ramos a este diario el pasado 
					día 7.  
					 
					El equipo de investigadores también ha sido invitado a un 
					Congreso Internacional que tendrá lugar en Gibraltar y en el 
					que se hablará sobre el Estrecho en una versión 
					interdisciplinar. A este último encuentro está invitado 
					además otro de los co directores del proyecto, Darío Bernal. 
					En paralelo a estas exposiciones, se está redactando un 
					artículo para una revista especializada, el cual también 
					hablará sobre la metodología del Abrigo y Cueva de Benzú.
					 
					 
					50.000 materiales 
					 
					Los más de 50.000 materiales hallados en esta zona ya han 
					sido catalogados, y ahora es el momento de dar difusión e 
					importancia internacional a la zona. En estos momentos los 
					expertos se encuentran clasificando o tabulando los 
					materiales por zonas estratigráficas y separándolos en 
					núcleos, lascas y productos retocados.  
					 
					Por otra parte, la memoria que englobará estos últimos diez 
					años de estudio espera finalizarse para el próximo año ya 
					que “hay más de 1.000 páginas” y algunos datos se prevé que 
					se publiquen en soporte digital, como puede ser en CD o DVD.  
   |