| 
                     
					En este difícil comienzo de curso escolar, con la mala 
					gestión de la crisis económica incidiendo gravemente sobre 
					el sistema educativo, el informe anual ‘Panorama de la 
					Educación 2011’ de la OCDE viene a reconocer el esfuerzo en 
					horas de trabajo y la preparación de los docentes españoles. 
					 
					Además, el informe corrobora uno de los diagnósticos sobre 
					el sistema educativo en los que ANPE ha llevado más tiempo 
					incidiendo como es que “la clave de la preparación de los 
					jóvenes españoles ante el empleo son los estudios de 
					Formación Profesional, que acaban de ser recientemente 
					reformados, con buenas ideas, pero una vez más, sin 
					financiación”. 
					 
					El informe Panorama de la Educación 2011, muestra que los 
					profesores españoles imparten más horas de clase que la 
					media del resto de la OCDE (880 horas anuales en Primaria, 
					101 horas más que la media de la OCDE) aunque las 
					distribuyen en menos días, es decir, trabajan con jornadas 
					más largas que el resto de los docentes: una media de cinco 
					horas diarias, frente a la media de la OCDE de 4,2 horas. 
					Además, el tiempo que dedican a su formación es muy superior 
					a la media. 
					 
					El informe también muestra que el salario inicial es 
					superior a la media de la OCDE y la UE, pero que 
					transcurridos 15 años de trabajo se reducen las diferencias 
					de los salarios medios entre España, OCDE y UE, y se 
					necesitan más años de vida profesional para alcanzar el 
					salario máximo. Por tal motivo desde ANPE se resalta que “es 
					preciso evitar los recortes y se hace imprescindible 
					legislar un estatuto docente que contemple sus derechos y 
					deberes, y su valoración y dignificación ante la sociedad”. 
   |