| 
                     
					La Junta de Personal del Ingesa elevará a Madrid sus quejas, 
					ya que han decidido solicitar una reunión en Mesa Sectorial 
					al Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Es una 
					de las medidas acordadas durante la reunión que celebraron 
					el miércoles, un encuentro en el que también se analizaron 
					los conflictos laborales del 061 y varias denuncias. 
					 
					La Junta de Personal del Ingesa (Instituto Nacional de 
					Gestión Sanitaria) ha decidido solicitar una reunión en Mesa 
					Sectorial en Madrid al Ministerio de Sanidad, Política 
					Social e Igualdad. Es una de las medidas acordadas durante 
					la reunión celebrada el pasado miércoles entre sus 
					integrantes, un encuentro al que, sin embargo, no asistió la 
					presidenta de la Junta, Malika Al-Lal Haddu, ya que sus 
					compañeros han decidido no esperar a que regresase de sus 
					vacaciones.  
					 
					Entre los temas debatidos, destacan los conflictos laborales 
					del 061, como el reparto de turnos y la superación de las 
					horas acordadas. Asimismo se pusieron sobre la mesa tres 
					sanciones que el Ingesa ha interpuesto contra sus 
					trabajadores y que los sindicatos denuncian, como es el caso 
					de una enfermera que a la vuelta de vacaciones se encontró 
					con su carta de despido. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Comisiones Obreras reclama “transparencia” en las plazas de 
					la convocatoria de movilidad interna 
					CCOO fue uno de los sindicatos que 
					denunció el reparto de plazas en la convocatoria de 
					movilidad interna, tema debatido en la reunión de la Junta 
					de Personal. Desde el sindicato aseguran que no cesarán 
					hasta que las plazas no se asignen “con total transparencia 
					y por mayoría”. La cuestión es que el Ingesa abrió un 
					proceso de movilidad interna para plazas de enfermería y 
					auxiliares de enfermería, en la que los requisitos tienen 
					perfiles determindos. Es lo que los sindicatos llaman 
					“plazas políticas”, ya que son una serie de categorías como 
					“Dirección de Enfermería” o “Encargado en Recursos Humanos”, 
					cuyos objetivos no son prestar servicios sanitarios, sino 
					dar puestos de trabajo. El sindicato no descarta 
					“judicializar” esta denuncia de ser necesario.  
   |