| 
                     
					Un total de seis chabolas fueron pastos de las llamas tras 
					un incendio que se produjo alrededor de las 12.40 horas y 
					que no fue extinguido de forma completa hasta las 14.15 
					horas según informaba el Parque de Bomberos. Es el segundo 
					incendio que se registra en estas infraviviendas, después 
					del que se registró el pasado día 26 de marzo. 
					 
					Seis chabolas que ocupa un grupo de inmigrantes del CETI 
					fueron ayer pasto de las llamas, aunque esta vez el 
					incidente se saldó sin víctimas ni daños en la zona urbana 
					colindante en el Cerro de la Palma Santa. Es el segundo 
					incendio que se registra en estas infraviviendas, después 
					del que se registró el 26 de marzo de este año, en el que 
					murieron tres subsaharianos al quedarse encerrados en la 
					chabola en la que estaban durmiendo. 
					 
					Según informaron a este Diario desde el Parque de Bomberos, 
					el incendio de ayer empezó a las 12,41 horas, y no fue 
					extinguido por completo hasta las 14,15 horas. Durante esa 
					hora y media, dos camiones de Bomberos trabajaron 
					intensamente para apagar las llamas, que destruyeron por 
					completo seis de las chabolas, tal y como confirmó la 
					Delegación del Gobierno, que dijo desconocer las causas que 
					habían originado el incendio.  
					 
					La acumulación de basuras, cartones y plásticos en la zona 
					hicieron un poco complicado el trabajo de los bomberos, cuya 
					actuación impidió que las llamas alcanzaran otras chabolas 
					cercanas y las viviendas del Cerro de la Palma Santa. 
					 
					De hecho, este Diario pudo comprobar que tras el incidente 
					quedaban aún varias chabolas en pie, cuya erradicación por 
					parte de la Delegación del Gobierno y la Ciudad Autónoma 
					está siendo dificultosa, ya que no se puede llevar a cabo 
					sin la denuncia de los propietarios particulares de los 
					terrenos en los que están asentadas. 
   |