| 
                     
					El Gobierno de la Ciudad ya ha formalizado la solicitud al 
					Ministerio de Defensa para la cesión de uso del Hospital 
					Militar. El portavoz del Ejecutivo local, Guillermo Martínez 
					Arcas, informó de que la Ciudad aspira a utilizar 15 de los 
					25 inmuebles que forman las instalaciones de O’Donnell, lo 
					que supondría una superficie de 14.000 metros cuadrados de 
					un total de 40.000, según explicó el portavoz. 
					 
					El Gobierno de la Ciudad ya ha formalizado la solicitud al 
					Ministerio de Defensa para la cesión de uso de las parcelas 
					del Hospital Militar, tal y como se anunció el pasado 
					viernes. El portavoz del Ejecutivo local, Guillermo Martínez 
					Arcas, explicó en la rueda de prensa posterior al Consejo de 
					Gobierno que, de los 25 inmuebles que forman parte de las 
					instalaciones, “la Ciudad pretende quedarse con 15, cuatro 
					serían edificios de uso común y quedarían seis a disposición 
					de las actividades pertinentes de clínica de Defensa”. 
					Además, de los 40.000 metros cuadrados aproximadamente de 
					los que dispone la parcela del Hospital Militar, 20.000 
					serían zonas de urbanización; de los restantes, la Ciudad 
					“aspira” a 14.000; 5.500 serían para Defensa y habría otros 
					500 metros de “zonas comunes”.  
					 
					Esta solicitud servirá para “trasladar los servicios de 
					asistencia a colectivos de discapacitados físicos, psíquicos 
					y sensoriales”, continuó Martínez Arcas que añadió que 
					también habrá “asesoramiento y apoyo a familiares de 
					personas que tengan estas discapacidades”. Asimismo, también 
					se concretarán “otros usos de índole sanitaria y social” 
					después de que se realicen “análisis más exhaustivos sobre 
					la competencia, la viabilidad jurídica y la financiera”, 
					recalcó.  
					 
					En este documento la Ciudad también ha solicitado hacerse 
					cargo de la cocina y la lavandería que se encuentran en el 
					Hospital. El objetivo es “centralizar esfuerzos que la 
					Ciudad tiene en estos momentos dispersos”. Por ejemplo, los 
					relacionados con el “elevado suministro de reparto de 
					comidas” como la ayuda a domicilio, las residencias de 
					mayores y las guarderías. “La idea es intentar centralizar 
					esos servicios en la cocina del Hospital Militar que tiene 
					capacidad para dar comida a 500 personas”. El escrito de 
					solicitud de cesión se envió ayer y este asunto se trató en 
					el Consejo de Gobierno. “Cuando se tengan más noticias con 
					respecto a los avances que se vayan produciendo, se irá 
					informando puntualmente”, finalizó el portavoz.  
   |