| 
                     
					El Partido Socialista ceutí y la coalición Caballas 
					solicitaron ayer a la Ciudad, vía Registro, un Pleno 
					Extraordinario que aborde la deuda existente con proveedores 
					con el fin último de aprobar un Plan de Pagos que dinamice 
					la economía local y que evite que pequeñas y medianas 
					empresas, junto a los autónomos, sigan sufriendo la 
					destrucción del empleo. 
					 
					Socialistas y localistas han unido sus fuerzas para una 
					causa común, que no es otra que la de esclarecer la deuda 
					existente con los proveedores que mantiene la Ciudad y 
					elaborar un Plan de Pagos que dinamice la economía local y 
					evite que siga la destrucción del empleo.  
					 
					Así lo anunció ayer el secretario general del Partido 
					Socialista, José Antonio Carracao, que informó a los 
					periodistas del acuerdo alcanzado con la coalición Caballas 
					para solicitar ayer mismo a la Ciudad, vía Registro, un 
					Pleno Extraordinario que aborde el endeudamiento y su 
					posterior solución a tenor de las “continuas negativas”, por 
					parte del consejero de Hacienda, Francisco Márquez, de 
					proporcionar a la oposición una información detallada sobre 
					los pagos pendientes con los proveedores. Algo que Carracao 
					vinculó a dos opciones: “quieren ocultar y negar la 
					realidad, o no tienen los deberes hechos”, planteó el líder 
					socialista que, además, acusó a la Ciudad de estar 
					incumpliendo la Ley 15/2020, sobre morosidad en la 
					Administración Pública, según la cual, “las corporaciones 
					locales están obligadas a elaborar un plan trimestral sobre 
					las cuantías y las obligaciones pendientes, así como un 
					registro de facturas”, refirió. Para finalizar su 
					intervención, y a preguntas de los periodistas, Carracao 
					afirmó que, en el caso de darse dicho incumplimiento, 
					recurrirían a los tribunales, aunque ahora se daría una 
					horquilla de entre 15 y 30 días para que la Ciudad responda 
					a la convocatoria de la sesión extraordinaria solicitada por 
					los siete diputados de la oposición. 
   |