| 
                     
					Juventudes Socialistas de Ceuta aseguró ayer, a través de un 
					comunicado de prensa, que el nuevo impuesto de patrimonio, 
					propuesto por el candidato socialista Alfredo Pérez 
					Rubalcaba, es “el primero de muchos pasos que nos permitirán 
					salir de la crisis de una manera justa y solidaria con los 
					ciudadanos”.  
					 
					Desde la organización juvenil afirmaron que gravar los 
					grandes patrimonios “es algo que todo el mundo entiende 
					excepto el Partido Popular cuya solución para atajar el 
					déficit es recortar derechos sociales en vez de buscar 
					nuevas formas de recaudación”. JSCE además consideró que la 
					actitud mostrada desde las Comunidades Autónomas que 
					gobierna el Partido Popular es una muestra de “ceguera 
					política y de su nula intención de ser corresponsables en la 
					salida de la crisis”. Para los jóvenes socialistas resulta 
					“insolidario e incongruente” que Comunidades Autónomas como 
					Baleares, Murcia, Castilla-La Mancha o la Comunidad 
					Valenciana rechacen gravar los grandes patrimonios y 
					repartir las cargas de la salida de la crisis entre quienes 
					más tienen y sean esas mismas comunidades las que “despidan 
					profesores, impartan clases en barracones o barajen el 
					copago sanitario”. 
					 
					Juventudes Socialistas también anunció que, junto con el 
					impuesto a los bancos propuesto por Rubalcaba, la 
					organización juvenil pedirá en la Conferencia Política que 
					próximamente celebrará el PSOE, la puesta en marcha de 
					nuevas figuras fiscales como, por ejemplo, un impuesto verde 
					que grave a las compañías eléctricas por la producción de 
					electricidad en centrales nucleares.  
   |