| 
                     
					Más de 2.000 delitos han sido calificados por la Fiscalía de 
					Ceuta durante el año 2010, tal y como se desprende de su 
					memoria anual hecha pública tras la apertura del nuevo año 
					judicial el pasado jueves. Dicho documento refleja que la 
					causa más común continúa siendo el tráfico de drogas. 
					 
					Más de dos millares de delitos pasaron por manos de la 
					Fiscalía durante el año pasado, concretamente, 2.049 
					infracciones penales que el Ministerio Público ha 
					considerado como constitutivas de delito y que han 
					calificado los siete fiscales que se han hecho cargo de las 
					acusaciones en 2010. 
					 
					Así se desprende de la Memoria de la Fiscalía de Área de 
					Ceuta correspondiente al año 2010, hecha pública después de 
					que el pasado jueves quedase inaugurado el nuevo año 
					judicial. Así, como refleja dicho documento, los delitos más 
					habituales en la ciudad han sido el tráfico de drogas, con 
					1.197 causas, la conducción sin permiso, con 144 
					procedimientos, el maltrato familiar, con 97 casos, y el 
					robo con fuerza, con 70 denuncias convertidas en delito por 
					la Fiscalía.  
					 
					A lo largo de los más de 100 folios que componen el resumen 
					de la actividad fiscal en la ciudad, hay otras tipologías 
					delictivas que marcan el acento de los tiempos de crisis que 
					sufre el país, tales como las receptaciones, con 39 causas, 
					los robos con violencia e intimidación, con 48 
					procedimientos y las falsificaciones de documentos públicos, 
					oficiales o mercantiles, con 14 infracciones.  
					 
					Ponen el acento, además, las infracciones contempladas en el 
					capítulo VIII del Código Penal, sobre delitos contra la 
					libertad sexual, ya que durante el ejercicio anterior fueron 
					imputados varios ceutíes por pornografía infantil, en tres 
					casos, exhibicionismos y provocación sexual, con otros dos 
					procedimientos, así como un abuso sexual. Por otro lado, y 
					como tipologías poco frecuentes, los fiscales han manejado 
					acusaciones por prevaricación, cohecho, malversación, 
					defraudación de fluido eléctrico e intrusismo, además de 
					contrabando y delito electoral hasta en dos ocasiones. Cabe 
					destacar que todas estas causas se han tramitado tanto como 
					diligencias urgentes como por diligencias previas, sumario y 
					jurado. 
					 
					Una mención especial hace dicho informe al apartado de 
					delitos contra la seguridad vial, “los más denunciados”, 
					afirma la Fiscalía en su texto. Ello debido a la 
					modificación de leyes orgánicas dentro del Código Penal. A 
					este respecto, el Ministerio Público comenzó investigando 
					los hechos de manera individualizada, pero la 
					“multiplicación” de la remisión de denuncias por la Jefatura 
					Provincial de Tráfico hizo “imposible” su tramitación, por 
					lo que la documental se remite al Juzgado Decano.  
					 
					Justicia gratuita 
					 
					Tal y como informó este diario a principios de año, la 
					asistencia jurídica gratuita benefició en 2010 a más de 
					4.000 ceutíes, concretamente, los abogados del turno de 
					oficio se encargaron de tramitar un total de 4.401 
					expedientes, sólo un 4% menos que en el ejercicio de 2009, 
					que sumaron los 4.584.  
					 
					Sin embargo, frente a ello, el número de juicios rápidos 
					celebrados por los letrados ceutíes se incrementó un 8% ya 
					que el año pasado alcanzaron los 2.033 frente a los 1.874 de 
					2009. Ascenso que podría estar relacionado con el aumento de 
					delitos contra la salud pública. En cuanto a los 
					procedimientos de naturaleza penal, el togado militar se 
					saldó con 40 solicitudes en 2010 frente a las 30 de 2009. 
					Mientras que los juicios de faltas han crecido, situándose 
					en 238 durante el 2010 frente a los 167 celebrados en 2009. 
					Y de la misma forma lo han hecho los procedimientos civiles, 
					con 699 designaciones y 80 denegaciones durante el año 
					pasado mientras que en el ejercicio anterior al mencionado 
					fueron 829 designaciones frente a 54 denegaciones.  
					 
					Los procedimientos en materia de extranjería, en cuanto a 
					expulsión y asilo se refiere, también sufrieron un descenso 
					ya que en 2010 se realizaron 153 expedientes de expulsión 
					mientras que en 2009 sumaron los 215.  
   |