| 
                     
					Todo está listo ya para que mañana se celebre el Pleno 
					Ordinario de la Asamblea correspondiente al mes de 
					septiembre. Una sesión que viene cargada de propuestas, 
					sobre todo en tema fiscal, dado el momento económico que 
					vive la ciudad. Siguiendo el ejemplo del Gobierno, que ya ha 
					rebajado el impuesto de la vivienda, Márquez propondrá una 
					rebaja del IPSI del 50% para favorecer al sector de la 
					construcción y a las rentas más bajas de la ciudad que 
					quieran adquirir una vivienda. Además, el consejero de 
					Hacienda presentará la reducción del tributo en la 
					trasmisión de embarcaciones para favorecer al sector náutico 
					deportivo. 
					La apuesta clara por explotar el turismo náutico deportivo 
					será una de las claves del Pleno Ordinario de la Asamblea 
					que se celebrará este lunes. Primero fueron los empresarios 
					los que abogaron por atraer a las aguas ceutíes a los 
					amantes de los deportes náuticos, después Servicios 
					Turísticos suscribió esta iniciativa organizando todo tipo 
					de eventos para dar a conocer lo que Ceuta tiene por 
					ofrecer. Y ahora, la última implicada en esta apuesta de la 
					Ciudad es la Consejería de Hacienda y Recursos Humanos. Por 
					ello, su responsable, Francisco Márquez, ha incluido entre 
					las medidas que mañana presentará a los diputados una rebaja 
					del IPSI en la transmisión de embarcaciones por encima de 12 
					metros de eslora. “Es una medida que va encaminada a apoyar 
					al sector náutico deportivo, que tiene mucho potencial y 
					puede dar frutos dentro de la reactivación del turismo en la 
					ciudad”, aseguró el propio Márquez en declaraciones a este 
					diario.  
					 
					El sector náutico deportivo se compone de sociedades o 
					personas físicas con “un alto poder adquisitivo”, señaló el 
					consejero. En esta línea, Márquez aclaró que con la medida 
					pretenden atraer a estos turistas con mayor capacidad de 
					gasto. Para conseguirlo, la Ciudad también está preparando 
					otra rebaja fiscal, en este caso, que repercuta en el precio 
					de combustible para las embarcaciones de recreo. La 
					reducción va encaminada a “competir con otras ciudades de 
					nuestro entorno que ya están aplicando medidas similares” 
					explicó el consejero.  
					 
					Impuesto de vivienda al 2% 
					 
					“Ceuta aspiraría con esa medida a colocarse en una situación 
					competitiva en el sector del repostaje de embarcaciones de 
					lujo”, puntualizó el popular. De conseguirlo, el puerto 
					ceutí se pondría a la altura de otros como el de Sotogrande 
					o Gibraltar, donde se concentran barcos de estas 
					características, que en poco más de una hora alcanzarían la 
					costa ceutí.  
					 
					Otra de las propuestas estrella de esta sesión será la 
					rebaja del IPSI en la vivienda, que ya anunció el propio 
					Márquez tras el pleno extraordinario que tuvo lugar el 
					pasado día 24 de agosto con motivo de la concesión de las 
					medallas de la Ciudad. Mañana, se someterá a votación la 
					reducción al 2% del impuesto para primera vivienda. “La 
					medida supone un esfuerzo recaudatorio de la ciudad en torno 
					al millón de euros anual y en torno de los 300.000 euros 
					para este año”, aclaró  
					 
					Márquez quiso dejar claro el compromiso del Gobierno por 
					apoyar con esta rebaja “a la clase media y a las rentas 
					menos favorecidas para que puedan, de alguna forma, aliviar 
					el coste total que tiene una vivienda”. Un “claro apoyo” que 
					se llevará a cabo rebajando al 50% el tipo de IPSI que hasta 
					ahora tributaba las operaciones de adquisición de primera 
					vivienda habitual para las familias que tienen una renta de 
					hasta 18.000 o 36.000 euros, dependiendo de si es un solo 
					contribuyente o son dos, y hasta 250.000 euros de valor de 
					la construcción, según las condiciones que especificó el 
					popular.  
					 
					En la misma línea de apoyo a la vivienda, la Ciudad también 
					someterá al Pleno la propuesta de rebajar un punto el IPSI 
					que hasta ahora se pagaba por la rehabilitación de 
					viviendas. Una iniciativa destinada también “a las rentas 
					más desfavorecidas”. “Es una medida importante, desde el 
					punto de vista del apoyo a las economías más necesitadas de 
					nuestra ciudad”, apostilló el diputado. 
					 
					Además de estas medidas, Márquez también será el encargado 
					de presentar otras modificaciones fiscales relacionadas con 
					el impuesto sobre la producción, los servicios y la 
					importación de productos para celíacos, la tasa sobre la 
					prestación del servicio de matadero, así como la tasa sobre 
					la prestación del suministro de agua no potable y la 
					aprobación provisional de la misma.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					El lunes se aprobará el próximo calendario laboral 2012 
					El Partido Popular, a través de su 
					consejero de Fomento, Guillermo Martínez Arcas propondrá al 
					Pleno de la Asamblea la aprobación definitiva de la 
					Ordenanza Reguladora de la ejecución subsidiaria de 
					sanciones económicas en materia de Medio Ambiente mediante 
					trabajos en beneficio de la comunidad. Una medida que ya fue 
					propuesta por Yolanda Bel y que tras varios meses entrará en 
					vigor. El consejero también defenderá la cesión de una 
					parcela a la Tesorería de la Seguridad Social. El resto de 
					propuestas serán proclamadas por Márquez que solicitará, 
					entre otras medidas, la desafectación de locales en la Plaza 
					Azcárate, para su posterior enajenación o la aprobación del 
					calendario laboral del próximo año 2012. Además, el Gobierno 
					dará cuenta de los decretos correspondientes a los meses de 
					julio y agosto.  
   |