| 
                     
					La coalición Caballas puso en tela de juicio ayer el 
					procedimiento utilizado por la Ciudad para la adjudicación 
					de contratos a empresas a las que después “no se realiza 
					ningún tipo de seguimiento”, según informaron a través de 
					una nota de prensa.  
					 
					Bajo la firma de la diputada del grupo parlamentario, Fatima 
					Hamed Hossain, la fuerza política reseñó la firma de dos 
					contratos cuyo valor total asciende exactamente 100.000 
					euros por parte de la Consejería de Hacienda que, a juicio 
					de la coalición, suponen un “claro derroche de dinero” por 
					parte del Gobierno local. Según se desprende del comunicaco, 
					se trata de dos contratos sucesivos en el tiempo; el primero 
					de ellos relacionado con la elaboración de un plan de 
					ordenación y reestructuración del sector público empresarial 
					de Ceuta y el segundo, con un servicio de metodología para 
					la evaluación continua del sector público empresarial ceutí. 
					 
					El primero de los contratos mencionados, firmado por el 
					consejero de Hacienda, Francisco Márquez de la Rubia y 
					formalizado en febrero del presente año por valor de 47.000 
					euros, tenía prevista la elaboración de un plan de 
					ordenación y reestructuración del sector público empresarial 
					de Ceuta en un plazo de catorce semanas. A fecha de hoy, y 
					transcurridos varios meses desde que el supuesto plan “debió 
					estar elaborado, resulta que el mismo no lo está. Además de 
					ello, no se ha realizado ninguna actuación tendente a 
					penalizar a la empresa por la demora en todo este tiempo”, 
					denunciaron los de Caballas. 
					 
					Desde la fuerza política también informaron de que a 
					primeros de este mes, por parte del consejero de Hacienda, 
					se ha vuelto a adjudicar a la misma empresa un nuevo 
					contrato para prestar un servicio de metodología para la 
					evaluación continua del sector público empresarial de Ceuta. 
					En este caso, el importe asciende a 53.000 euros y se ha 
					adjudicado en un “extraño proceso” en el que “sólo ha 
					participado” dicha empresa. 
					 
					Por ello, para Caballas, “lejos de toda lógica y de ser 
					diligente y proceder a la exigencia de explicaciones y 
					responsabilidades” lo que ha hecho el consejero de Hacienda 
					es “conceder” otro contrato. Además, y para finalizar, desde 
					la coalición consideraron que ambos servicios podían haber 
					sido realizados por los funcionarios de la Administración 
					local, ya que “cuenta con personas suficientemente 
					cualificadas, lo que habría supuesto un ahorro para las 
					arcas municipales”, afirmó Fatima Hamed. 
   |