| 
                     
					La Ciudad tiene previsto llevar a cabo un estudio “general” 
					de todas las carreteras de titularidad municipal. Según 
					explicó el consejero de Servicios Comunitarios y Barriadas, 
					Gregorio García Castañeda, por el momento, ya se ha puesto 
					en marcha el plan de adecentamiento y parcheo de las vías 
					del Monte Hacho, García Aldave y Benzú. El objetivo es 
					mejorar las zonas ante las posibles lluvias del otoño. 
					 
					Las brigadas dependientes de la Consejería de Servicios 
					Comunitarios y Barriadas llevan unas semanas trabajando en 
					las carreteras que son propiedad de la Ciudad. El máximo 
					representante de este área, Gregorio García Castañeda, 
					explicó ayer a este diario que hay diferentes grupos: uno se 
					encuentra en el Monte Hacho, otro en Benzú y un último en 
					García Aldave. Las actuaciones que se están llevando a cabo 
					son las de limpieza de las cunetas, tal y como informó el 
					portavoz del Gobierno, Guillermo Martínez Arcas, el pasado 
					viernes. “Se va a realizar una actuación de choque en 
					previsión de las posibles lluvias”, comentó García 
					Castañeda.  
					 
					Tras realizar estos trabajos, Servicios Comunitarios tiene 
					previsto comenzar con los trabajos de “parcheo” de cada una 
					de las vías. “Se van a quitar los baches por parte de las 
					brigadas de Obimace”, remarcó. “Si hay zonas en las que sea 
					necesario cambiar la pavimentación y hay que hacer una obra 
					de mayor envergadura, se realizará un trabajo parcial hasta 
					que se lleve a cabo un estudio general de todas las zonas”, 
					continuó.  
					 
					“Hay que realizar un presupuesto para que se hagan este tipo 
					de obras ya que, por el momento, el plan es de mantenimiento 
					y parcheo; habrá que buscar la fórmula para echar alquitrán 
					de rodadura en grandes superficies”. García Castañeda 
					recordó que estas actuaciones ya se han producido en algunas 
					partes de la carretera de García Aldave, que tiene 8,5 
					kilómetros. “Todos los años se han realizado estos trabajos, 
					pero en este año, una vez que se finalice la primera 
					limpieza de choque, se quedarán las brigadas en las zonas 
					pertinentes para el mantenimiento”, recalcó. Las Consejerías 
					de Servicios Comunitarios y Barriadas y de Fomento y Medio 
					Ambiente “han puesto todos los medios para que estas 
					actuaciones salgan adelante”, finalizó García Castañeda.  
   |