| 
                     
					Más de treinta jóvenes voluntarios ceutíes culminan hoy 24 
					horas de intensa convivencia en el complejo rural Miguel de 
					Luque, dentro del ‘II Encuentro de Voluntarios’ organizado 
					por Cruz Roja Juventud como parte de su programa para 
					incentivar, potenciar y desarrollar el voluntariado entre la 
					juventud, un colectivo que participa cada vez más en este 
					tipo de iniciativas.  
					 
					Desde las doce de la mañana de ayer sábado y hasta las doce 
					del mediodía de hoy, el grupo de voluntarios con edades 
					comprendidas entre los 16 y los 30 años ha vivido una 
					inyección de vitalidad hacia el voluntariado, una tarea que 
					la mayoría de ellos llevan ya un tiempo practicando, pero en 
					la que muchos todavía se están estrenando.  
					 
					“Nuestro objetivo es que los voluntarios de todas las áreas 
					en las que participa Cruz Roja Juventud se conozcan entre 
					ellos, mientras potenciamos su formación y les animamos a 
					participar en futuros proyectos de formación interna que se 
					desarrollan fuera de este encuentro”, explica la responsable 
					de Cruz Roja Juventud, Pilar Durán.  
					 
					Así, sentados en varios grupos divididos por temática, los 
					voluntarios han podido trabajar áreas como Educación 
					Ambiental y Sostenibilidad, Educación al Desarrollo y 
					Cooperación Internacional, Intervención e Inclusión Social, 
					Promoción y Educación para la Salud, Perspectiva de Género y 
					Coeducación y Participación.  
					 
					“Ahora mismo estamos comparando las actividades que cada uno 
					de nosotros ha llevado a cabo durante el año en el área de 
					intervención e inclusión”, comenta José Manuel Muñoz, de 
					veinte años, que lleva algo más de un año formando parte del 
					colectivo de jóvenes voluntarios en la organización.  
					 
					A su lado, Hayar Mohamed, de 26 es ya una de las veteranas y 
					lleva algo más de cuatro años como voluntaria. “Los 
					encuentros como este me gustan mucho porque somos como una 
					familia. Lo mejor son las actividades, ya que nos reímos 
					mucho pero también aprendemos y además, estando aquí, 
					podemos desconectar un poquito del mundo”, dice. 
					 
					Las actividades programadas para el encuentro, que podría 
					tener carácter nacional si se celebra una tercera edición, 
					comprenden talleres de primeros auxilios, lengua de signos, 
					dinámicas de grupo y de ocio. Los propios voluntarios, en su 
					mayoría los que ya formaron parte del primer encuentro, han 
					sido quienes han diseñado algunas de las actividades, en las 
					que se compagina la formación con la diversión. 
					 
					Los voluntarios reunidos durante este fin de semana han 
					podido aprender también sobre el programa europeo Juventud 
					en Acción, además de conocer la experiencia de algunos 
					voluntarios ceutíes en la Escuela de Verano para 
					voluntarios, celebrada recientemente en Barcelona y sobre la 
					que se ha hablado para comparar actividades, iniciativas e 
					inspiración.  
   |