| 
                     En esta ocasión fue el pasado 
					martes y en el mismo centro de la ciudad, en la zona de La 
					Marina, con lo que se abre un nuevo debate en dirección a la 
					Empresa de Alumbrado. 
					 
					No podría ser de otra forma, no se iba a culpar al dueño de 
					una churrería o de un pub. Quiérase o no, la Empresa de 
					Alumbrado es, en primer instante, la responsable, luego 
					después ya aparecerán otros. 
					 
					Y aquí todo se arregla luego con una notita, se habla de 
					nota informativa, algunos se creen las razones que se dan y 
					... a esperar el siguiente. 
					 
					No se comprende y no se debiera tolerar más lo que viene 
					sucediendo aquí con los problemas de los apagones. 
					 
					En el comunicado, información, nota informativa o “la Biblia 
					en pasto” se habla de una avería de las instalaciones del 
					Parque Marítimo del Mediterráneo. 
					 
					A mí, particularmente, me da igual el donde, el como o el 
					cuando, pero lo que no nos debe dar lo mismo es que los 
					apagones en Ceuta sean “el pan nuestro de cada día”, eso ya 
					es pasarse. 
					 
					Algo habrá que hacer, para evitar esto que es más propio de 
					los años 50 en pueblos de la sierra, en las ventiscas del 
					invierno. Que sea aquí, en 2011, que se repita una y otra 
					vez el mismo problema es o una permanente negligencia o una 
					tomadura de pelo. 
					 
					No me gusta eso de “lanzamiento de balones fuera”, como hace 
					la empresa en su nota:” El origen del corte de suministro, 
					que se produjo, se localizó en unas instalaciones privadas, 
					no pertenecientes a la red de distribución y, por tanto, 
					ajenas a esta sociedad”. Ahí está la aclaración, algo así 
					como “échale un nudo al rabo de esa mosca”. 
					 
					En esta ocasión no duró mucho, se habla de 45 minutos o de 
					algo menos de una hora, y el problema quedó resuelto con el 
					trabajo que realizaron los técnicos municipales, volviendo a 
					restablecer el servicio en el Parque Marítimo y en toda la 
					zona. 
					 
					Y lo que no extraña a nadie es el informe que ha presentado 
					el catedrático de Ingeniería Eléctrica, Antonio Gómez, que 
					propone medidas para mejorar el servicio, tanto a las 
					empresas responsables como a la Ciudad. 
					 
					Es esta una buena puntualización, porque en la Ciudad el 
					verlo pasar una y otra vez, sin dar solución, no parece lo 
					más potable. 
					 
					Y es que se ha llegado a la conclusión de que “la red 
					eléctrica ceutí no cumple con los standars de calidad del 
					resto de España”. 
					 
					Eso se sabe, desde hace tiempo, y la corporación, comandada 
					por las mismas personas, desde hace más de diez años, ya 
					podrían haber dicho algo más que las quejas frecuentes, pero 
					con poca actividad, en ese terreno. 
					 
					Y ahora, vueltas y más vueltas a los papeles, por cuanto “el 
					Consejo de Gobierno analizó días pasados – creo que fue el 
					viernes - el informe sobre electricidad. 
					 
					Mucha reunión, palabras bonitas y poca efectividad. El 
					pasado jueves recibió el propio presidente el primer informe 
					sobre el estado de la red eléctrica de Ceuta. 
					 
					Partiendo de este documento preliminar, se dará a conocer a 
					todos los órganos que tienen algo que ver en el suministro 
					de la energía en Ceuta. 
					 
					Y ahora, aunque este apagón haya sido en un transformador 
					que la Ciudad tiene en el Parque Marítimo, sin que sea el 
					momento para pronunciarse de este o del que hubo el pasado 8 
					de agosto, desde la Ciudad se insta a la Empresa de 
					Alumbrado a que aplique la celeridad de respuesta que hubo 
					en este caso cuando la avería sea responsabilidad de ellos. 
					Ya se habla de que habrá “sorpresas”. Bien estaría. 
   |