| 
                     
					Uno de los objetivos reiteradamente declarados por el 
					Gobierno de la Ciudad Autónoma y por presidente, el de 
					considerar a Ceuta como un territorio singular en el ámbito 
					de Europa, pero también del propio Estado, se ha logrado 
					encauzar adecuadamente a través de la Comisión Mixta para la 
					UE, sin embargo, no ha servido para que Juan Jesús Vivas 
					haya salido a la palestra con rapidez. El jefe del Ejecutivo 
					aguarda al viernes, parece ser, para hablar de ésto y de las 
					bonificaciones. 
					 
					El presidente Vivas se reserva para el viernes y ha sido el 
					portavoz, Guillermo Martínez quien ha valorado, en nombre 
					del Gobierno, la aprobación de la ponencia que la Comisión 
					Mixta Congreso-Senado ha respaldado por unanimidad sobre el 
					trato singular a Ceuta y Melilla en el ámbito estatal y 
					europeo.  
					 
					“Se trata de un documento político de grandísimo valor, 
					tanto por el posicionamiento unánime de los grupos 
					parlamentarios de Congreso y Senado, como por el 
					establecimiento de un guión o unas líneas de trabajo 
					respecto de cómo deben proceder los poderes públicos en 
					relación a Ceuta y Melilla”, ha dicho Martínez quien se 
					refirió como ejemplo a la actualización del Regimen 
					Económico y Fiscal Especial, o las necesidades de seguir 
					manteniendo transferencias de otras administraciones para 
					compensar el sobrecoste de la energía o los residuos. 
					 
					El puerto debe tener un estatus estratégico, según se 
					refleja en el documento político “que después tendrá su 
					desarrollo técnico-jurídico, pero es el que debe marcar la 
					pauta a seguir por cualquier formación política que gane las 
					elecciones Generales”, dijo. 
					 
					Y es que el documento reconoce la singularidad de los 
					problemas de Ceuta y Melilla, y en consecuencia también 
					reconoce que deben tener un tratamiento específico. 
					 
					Aunque principalmente el ámbito del documento es la Unión 
					Europea, también se insta al Estado a mantener los niveles 
					de calidad en la prestación de servicios y las dote de 
					incentivos suficientes como para que se favorezca su 
					desarrollo económico y social. 
					 
					“Es importante ver ratificadas las exigencias de Ceuta y 
					Melilla, ya que resulta capital que no se limite a las 
					relaciones ante la Unión Europea”, como ha sido el caso. 
					 
					Si bien el documento de las Cortes es de referencia, el 
					Gobierno anda muy pendiente de la aprobación de las 
					bonificaciones en las cuotas patronales de la Seguridad 
					Social, circunstancia que se producirá hoy jueves 22 en el 
					Congreso de los Diputados dentro de la Ley de Instituciones 
					que entra por vía de Urgencia. 
   |