| 
                     
					El Instituto de Estudios Ceutíes presentó ayer el cartel “de 
					lujo” de las que serán las ‘XIV Jornadas de Historia’’ que 
					este año llevan por título ‘Ceuta y el norte de África entre 
					dos dictaduras (1923-1945)’. Las conferencias, que reúnen a 
					diez ponentes de todo el país entre los que está la ex 
					ministra de Educación Mercedes Cabrera, se desarrollarán del 
					3 al 7 de octubre en el Salón de Actos del Palacio de la 
					Asamblea. 
					 
					Un año más, y ya van catorce, el Instituto de Estudios 
					Ceutíes (IEC) organiza las ‘Jornadas de Historia de Ceuta’ 
					que en esta edición estarán centradas en el período vivido 
					en el norte de África entre la dictadura de Primo de Rivera 
					y la de Francisco Franco. “A pesar de las dificultades 
					presupuestarias” que señaló Simón Chamarro, director de este 
					centro, las XIV Jornadas se celebrarán, consolidando así 
					este acto, en el Palacio Autonómico desde el 3 hasta el 7 de 
					octubre. Entre el cartel “de lujo”, que se ha preparado para 
					este año, figura el nombre de Mercedes Cabrera, ex ministra 
					de Educación, que será una de las ponentes de la jornada de 
					clausura. La diputada por el PSOE en el Congreso presentará 
					durante su ponencia la figura de Juan March y el monopolio 
					de tabacos de Ceuta y Melilla.  
					 
					Susana Suerio Seoana, con una ponencia sobre Tánger y el 
					estatuto a la ocupación española; José Luis Gómez Barceló, 
					que hablará de la arquitectura ceutí en el período entre 
					guerras; o Francisco Sánchez con una conferencia sobre el 
					inicio de la guerra Civil, son otros de los atractivos de 
					esta edición.  
					 
					Juan Luis Beigbeder, alto comisario de España en Marruecos 
					en 1923, es el protagonista de la foto que ilustra el cartel 
					de las jornadas. Una imagen que no tiene nada de casualidad, 
					ya que los responsables del IEC decidieron escoger esta 
					instántanea entre todas las que hay de la época dado la 
					importancia del personaje que fue clave en “la construcción 
					de la economía de guerra en Ceuta”, señaló José Antonio 
					Alarcón, organizador de estas jornadas. Además, el 
					historiador del IEC participará en esta edición con una 
					ponencia cuyo titulo es ‘La dictadura de Primo de Rivera y 
					la transición a la República en Ceuta’.  
					 
					Por último, Alarcón recordó que durante la inauguración de 
					estas jornadas se presentará la memoria de otras anteriores. 
					Este año se harán públicas las últimas actas editadas, las 
					de la XII edición, dedicadas a la Guerra de África.  
   |