| 
                     
					El Gobierno de Melilla expresó ayer su preocupación ante el 
					notable incremento en el número de menores extranjeros no 
					acompañados que han accedido a la ciudad autónoma en los 
					últimos días. El pasado lunes llegaron a Melilla quince 
					menores marroquíes, una cifra que ha provocado que el número 
					de acogidos en el centro de la “Purísima”, el de mayor 
					capacidad, sobrepase las 160 personas. 
					 
					El Gobierno de Melilla expresó en el día de ayer su 
					preocupación ante el notable incremento en el número de 
					menores extranjeros no acompañados que han accedido a la 
					ciudad autónoma en los últimos días. 
					 
					Según ha informado a los periodistas la consejera de 
					Bienestar Social y Sanidad, el pasado lunes llegaron a 
					Melilla quince menores marroquíes, una cifra que ha 
					provocado que el número de acogidos en el centro de la 
					“Purísima”, el de mayor capacidad, sobrepase las 160 
					personas. 
					 
					Esta cifra contrasta con la registrada hace unas semanas, 
					cuando el número de menores que se encontraban en el centro 
					era de unos 110. 
					 
					Garbín ha señalado que no es habitual que, por estas fechas, 
					se produzca este repunte tan significativo, una vez 
					finalizado casi el verano y transcurrida la denominada 
					“Operación Feriante”, en la que los menores buscan viajar 
					como polizones. 
					 
					Los menores extranjeros no acompañados que han accedido a la 
					ciudad tienen entre 15 y 16 años y proceden de las zonas 
					marroquíes más próximas a Melilla, algo que también ha 
					cambiado, ya que habitualmente provenían de zonas del centro 
					y sur de Marruecos. Según relatan los adolescentes, el modo 
					por el que han accedido a Melilla es por la frontera, de ahí 
					que la consejera de Bienestar Social haya contactado con el 
					delegado del Gobierno, Antonio María Claret, para buscar una 
					situación a este fenómeno. 
   |