| 
                     
					El delegado del Gobierno, José Fernández Chacón, visitó ayer 
					junto a varios representantes de la Fundación Gerón, las 
					obras de la futura residencia de mayores en la parcela del 
					Santo Ángel. Chacón resaltó que estas instalaciones van a 
					suponer “un cambio radical” en cuanto a la atención de 
					mayores. Las actuaciones, con equipamiento incluido, se 
					prevé que finalicen a principios del año 2013.  
					 
					 
					El delegado del Gobierno, José Fernández Chacón, visitó ayer 
					junto a varios representantes de la Fundación Gerón las 
					obras de la futura residencia de mayores en el Santo Ángel. 
					A comienzos del verano se iniciaron estas actuaciones y 
					Fernández Chacón quiso visitar la marcha de las mismas: “El 
					Ministerio de Sanidad y Política Social ha hecho una apuesta 
					muy importante por Ceuta, previendo las necesidades 
					presentes y también las futuras”, explicó. Para el delegado, 
					esta obra supone un proyecto “muy ambicioso”. Tanto la 
					ejecución material de las instalaciones como la gestión 
					corresponderá a la Fundación Gerón, la cual “colabora” con 
					el ministerio en otros centros dentro de España. “Estas 
					prestaciones van a suponer un cambio radical en cuanto a la 
					atención de mayores”, apostilló. 
					 
					La primera fase de subvención fue de 5 millones de euros -la 
					que se constituye del movimiento de tierras y la estructura 
					de los edificios-. “Desde el punto de vista práctico la obra 
					va en tiempo y forma y afortundamente se superaron una serie 
					de problemas administrativos”, resaltó Fernández Chacón. En 
					cuanto a la segunda fase, se realizará otra nueva subvención 
					de también 5 millones de euros y un millón de euros para la 
					financiación. En total, 11 millones de euros invertidos en 
					unas actuaciones que “demandaba la población ceutí”, según 
					el delegado.  
					 
					Por último Fernández Chacón agradeció a la Fundación Gerón 
					“la colaboración” que está prestando al Gobierno de la 
					Nación. “Están ejecutando un proyecto complejo”. El delegado 
					del Gobierno tampoco se olvidó de la Ciudad Autónoma, la 
					administración que ha cedido la parcela del Santo Ángel: 
					“Tendrá unas vistas panorámicas sobre el Estrecho como muy 
					pocas en Ceuta y se le agradece la colaboración”. “Sería 
					imposible si no, que se hubiera realizado esta inversión en 
					la ciudad”, aseveró. En definitiva, “este proyecto se va a 
					finalizar en los plazos determinados”, finalizó.  
					 
					Por su parte, uno de los representantes del patronato de la 
					Fundación Gerón, Sebastián Domínguez, sin la financiación 
					llevada a cabo por el Gobierno central, “la realización de 
					esta obra no hubiera podido llevarse a cabo ni tampoco si la 
					Ciudad no hubiera cedido la parcela”.  
					 
					Finalizada en 2013 
					 
					En definitiva, el centro contará con “las prestaciones y 
					servicios más modernos” y utilizará energías alternativas en 
					cuando al suministro de agua caliente, electricidad y 
					calefacción se refiere. Será un centro “abierto y 
					participativo” en el que se desarrollarán programas de 
					formación y empleo, cursos de voluntariado, servicio de 
					apoyo a familias cuidadoras de personas mayores en situación 
					de dependencia y talleres de movilidad. Su apertura y puesta 
					en marcha supondrá la creación de 80 empleos directos. En 
					total, se espera dar respuesta desde la residencia a más de 
					400 ceutíes.  
					 
					Según las previsiones de la Fundación Gerón, la obra estará 
					finalizada a principios del año 2013, con el equipamiento 
					incluido. Esta Fundación es una entidad sin ánimo de lucro 
					con más de 15 años de experiencia que gestiona en la 
					actualidad una treintena de residencias de mayores.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Un edificio que tendrá cabida para 120 residentes 
					La residencia de mayores que se 
					construye en la parcela del Santo Ángel dará cabida a 120 
					personas residentes y 30 plazas para centro de día. Además, 
					dispondrá de una serie de servicios externos e “innovadores” 
					como será un spa de hidroterapia geriátrica que dispondrá de 
					600 metros construidos, cuyo objetivo es que se abra a la 
					ciudad. Las instalaciones también dispondrán de cafetería y 
					varios servicios de talleres. Al edificio se podrá acceder 
					desde dos puntos, ya que se desarrollará en varios niveles 
					descendientes. Desde el nivel de acceso, la residencia se 
					desarrolla en tres plantas en descenso en las que se 
					distribuirán las distintas habitaciones para los residentes 
					y la zona de atención por cada planta. El centro incorporará 
					sistemas de domótica más vanguardistas, como detectores 
					volumétricos de presencias o control de errantes para la 
					seguridad de los residentes. 
   |