| 
                     
					Los empleados de la UPD de la Delegación del Gobierno han 
					dado inicio al programa formativo compuesto por tres módulos 
					interrelacionados entre sí y que están dedicados a la 
					orientación profesional, técnicas y habilidades sociales y 
					sensibilización contra la violencia de género. Se marca así 
					las prioridades en cuanto a la formación de los trabajadores 
					del Plan de Empleo 
					 
					Los trabajadores de la Unidad de Promoción y Desarrollo, 
					dependiente de la Delegación del Gobierno, han comenzado el 
					programa formativo que se compone de tres módulos básicos: 
					taller de orientación profesional, taller de técnicas y 
					habilidades sociales y el taller de sensibilización contra 
					la violencia de género. Los tres módulos que forman el 
					programa formativo están interrelacionados entre sí.  
					 
					El objetivo general del taller de habilidades sociales es 
					contribuir a la reinserción social mediante el entrenamiento 
					en aquellas habilidades que les permitan relacionarse de una 
					manera más adaptativa con su entorno social y mejorar, en la 
					medida de lo posible. De esta manera, se pretende conseguir 
					que lleguen a establecer y mantener relaciones 
					interpersonales gratificantes y potenciar los recursos 
					personales facilitadores del cambio, y poder así 
					desenvolverse de forma satisfactoria en el ámbito personal, 
					social y laboral. Asimismo, preparar y asentar los pilares 
					básicos para el siguiente módulo de orientación profesional. 
					 
					El programa de Orientación Profesional tendrá como prioridad 
					realizar itinerarios de inserción ocupacional y elaborar, 
					documentos necesarios para la búsqueda activa de empleo. Los 
					objetivos que se pretenden conseguir con el programa son: 
					realizar un seguimiento de las personas atendidas para 
					conocer su situación y determinar si se ha conseguido 
					nuestra principal finalidad; detectar las necesidades de 
					empleo y formación de nuestros usuarios; facilitar la 
					inserción laboral de los usuarios a través de acciones 
					personalizadas; proporcionar recursos y herramientas 
					necesarias para la búsqueda activa de empleo eficaz; 
					promover el desarrollo de la motivación y habilidades 
					sociales para la búsqueda activa de empleo. 
					 
					Violencia de género 
					 
					Por último, el taller de sensibilización contra la violencia 
					de género tiene como principal objetivo la sensibilización a 
					todas las personas sobre la violencia que existe en el seno 
					familiar, a través del reconocimiento de las diversas 
					formas, cómo se presenta y las repercusiones negativas que 
					tiene en el desarrollo personal de sus hijos, además de 
					ofrecerles herramientas para combatirla y que les permitirá 
					transformar su calidad de vida.  
					 
					Además se pretenderán alcanzar otros objetivos como tomar 
					conciencia de las discriminaciones de género en la sociedad 
					actual; avanzar en la igualdad de oportunidades; revalorizar 
					el trabajo de las mujeres y poner en valor sus 
					potencialidades, etc. 
					 
					Una vez más, queda patente la prioridad que se establece en 
					cuanto a la formación de los trabajadores del Plan de 
					Empleo, como herramienta básica para la futura inserción 
					social y laboral; y, sobre todo, para favorecer el 
					desarrollo personal. 
   |