| 
                     
					Obimasa, a través de la Consejería de Fomento y Medio 
					Ambiente, ha realizado a lo largo de toda la semana 
					actividades educativas para concienciar a los estudiantes de 
					tercero de Primaria sobre la necesidad de un transporte 
					urbano racional, con motivo de la Semana Europea de la 
					Movilidad, que finalizó ayer. En ese sentido, han repartido 
					el cuento ‘La calle de Flor’ y han convocado un concurso de 
					dibujo. 
					 
					La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, mediante Obimasa, 
					inició esta semana una actividad educativa para concienciar 
					a los estudiantes de tercero de Primaria sobre la necesidad 
					de un transporte urbano racional, con motivo de la Semana 
					Europea de la Movilidad, que finalizó ayer. Por esta razón, 
					y según ha informado la Ciudad a través de un comunicado, 
					Obimasa ha repartido por todos los centros educativos 
					ejemplares del cuento ‘La calle de Flor’, que ha sido 
					editado por la Comisión Europea y que versa sobre la 
					contaminación atmosférica y acústica producida por los 
					automóviles.  
					 
					Además, ha convocado un concurso de dibujo con el lema 
					‘Ceuta, sin mi coche’, cuyo plazo para la presentación de 
					trabajos finaliza el 28 de octubre, y que debe realizarse 
					tras la lectura del cuento.  
					 
					El objetivo de estas actividades es fomentar los 
					desplazamientos a pie, en bicicleta o en transporte público, 
					así como lograr un efecto multiplicador, es decir, que los 
					mismo mensajes lleguen a los padres y tutores mediante sus 
					niños.  
					 
					Todos los participantes recibirán un diploma y los tres 
					mejores, una bicicleta, un patinete y unos patines. La 
					entrega se hará coincidir con el ‘Día mundial del medio 
					ambiente’, que se celebra cada 5 de junio.  
					 
					El ‘Día mundial sin coches’ tiene su origen en una 
					iniciativa europea que comenzó en Francia en 1998 y que ha 
					ido evolucionando y ampliando su ámbito geográfico y grado 
					de difusión. Se trata de una jornada para reflexionar acerca 
					de la necesidad de un transporte urbano más racional. En ese 
					sentido, desde la Consejería de Fomento y Medio Ambiente 
					recuerdan que utilizar el transporte público, compartir el 
					coche, desplazarse en bicicleta o andando cuando las 
					distancias son cortas son “formas al alcance de todos para 
					combatir esos problemas”. 
   |