| 
                     
					El Ingesa (Instituto Nacional de Gestión Sanitaria) 
					respondió ayer, a través de un comunicado de prensa, a las 
					acusaciones emitidas por USO (Unión Sindical Obrera) el 
					jueves. En ellas, el sindicato denunciaba el conflicto 
					laboral de dos enfermeros, los cuales habían sido 
					sancionados por la Gerencia tras disfrutar de un permiso 
					vacacional por haber contraído matrimonio, siendo su 
					relación contractual con la empresa de carácter eventual.
					 
					 
					Ante esta situación, el Ingesa aclara: “La Bolsa de Trabajo 
					de esta institución sanciona a los citados enfermeros 
					exclusivamente en aplicación de la normativa que regula la 
					Bolsa de Trabajo de esta institución, entendiendo que han 
					incumplido con su deber de comunicar una circunstancia de no 
					disponibilidad al ser requeridos para un contrato eventual, 
					del 2 al 23 de julio de 2011, habiendo accedido a él y tan 
					sólo 2 días después solicitar Permiso de Boda. En ningún 
					momento, ni en el llamamiento de la Bolsa de Trabajo ni 
					posteriormente a la firma de su nombramiento, estos dos 
					empleados advirtieron de la no disponibilidad para cumplir 
					con la prestación del servicio objeto del contrato durante 
					el transcurso del mismo, algo que debe ser informado”. 
					Asimismo, el Ingesa explica que el hecho de contraer 
					matrimonio se estipula “como causa justificada para no 
					firmar un contrato en esta institución, lo que hubiese 
					evitado así la penalización en la Bolsa de Trabajo al firmar 
					un contrato en el cual consta la disponibilidad de los 
					firmantes para las fechas objeto del mismo”.  
					 
					Niegan el presunto abuso 
					 
					En último lugar, desde la Gerencia rechazan “de forma 
					rotunda” las acusaciones vertidas sobre un presunto caso de 
					abuso laboral, y añaden: “Algo que está perfectamente 
					tipificado por la Ley”. En ese sentido, explican que lo 
					único que hace la Bolsa de Trabajo es “sancionar este 
					comportamiento que se entiende como inapropiado según la 
					normativa y los hechos anteriormente expuestos”. 
   |