| 
                     
					El delegado del Gobierno, José Fernández Chacón; el director 
					territorial del Ingesa, Jesús Lopera, y Manuel Pasquau y 
					Andrés Bailén, apoderado y responsable de Recursos Humanos 
					de las Ambulancias MP, respectivamente, presentaron ayer en 
					el Hospital Universitario la nueva flota de vehículos 
					sanitarios, compuesto de 16 ambulancias, de las cuales diez 
					prestarán servicio de manera habitual y cuatro estarán de 
					reserva. MP tiene adjudicado el Transporte Sanitario 
					Terrestre desde el pasado 1 de septiembre. 
					 
					La carrera electoral comienza su cuenta atrás. Como a partir 
					de hoy, los políticos no pueden ni inaugurar obras ni 
					presentar proyectos, el delegado del Gobierno, José 
					Fernández Chacón, aprovechó el último día en que podía 
					hacerlo y ayer presentó en el Hospital Universitario de 
					Ceuta la nueva flota de ambulancias. La empresa ‘Ambulancias 
					MP, propiedad de María Eugenia Pasquau Fuentes’ (MP), tiene 
					adjudicado desde el pasado 1 de septiembre el Transporte 
					Sanitario Terrestre.  
					 
					Manuel Pasquau y Andrés Bailén, apoderado y responsable de 
					recursos humanos de las ambulancias MP respectivamente, 
					acompañados del director territorial del Ingesa de Ceuta, 
					Jesús Lopera, estuvieron en dicha presentación. La nueva 
					flota de vehículos se compone de 16 vehículos perfectamente 
					equipados, de los cuales siete fueron enseñados ayer a las 
					personas asistentes, entre las que se encontraban varios 
					trabajadores del Hospital Universitario. 
					 
					Todos son vehículos nuevos de la marca ‘Mercedes’, que 
					varían en cuanto al carrozado interior para adaptarse a la 
					función que cada uno tiene asignada según el tipo de 
					asistencia a prestar. “Han sido diseñados especialmente para 
					nosotros y son, además, vehículos ecológicos, ya que son de 
					gas -explicó Pasquau-; tienen casi 300 caballos y cambio 
					automático para facilitar la circulación”. 
					 
					Bailén, por su parte, hizo hincapié en los vehículos de 
					reserva, “para que en ningún momento haya problemas de 
					abastecimiento”, y en como muchas de estas ambulancias, como 
					las medicalizadas, van “armadas hasta los dientes: monitores 
					de última generación, respiradores...”. “Cada una de estas 
					ambulancias rondan los 150.000 euros”, añadió.  
					 
					“Máximo nivel” 
					 
					Por su parte, el director territorial del Ingesa, Jesús 
					Lopera, apuntó que todas las ambulancias, “ya sean de 
					Soporte Vital Avanzado, como de Soporte Vital Básico, o no 
					asistenciales o colectivas”, son todas “ambulancias del 
					máximo nivel”. “Es una gran satisfacción tener estos 
					vehículos que, por otro lado, hay que pagarlo”. En ese 
					sentido, añadió: “La duración inicial del concierto con 
					Pasquau es de cuatro años, prorrogables por otros cuatro 
					años, por un total de 9.600.000 euros; es decir, unos 
					200.000 euros mensuales”, lo que significa “una notable 
					calidad en el servicio que se preste”. Explicó, además, que 
					las ambulancias que se añadieron en 2004 ya supusieron “una 
					mejoría con respecto a las que había con anterioridad”.  
					 
					Lopera explicó que las nuevas ambulancias tienen un sistema 
					de localización de vehículos GPS, mediante el cual “en todo 
					momento se sepa dónde están, qué servicio están prestando y 
					en qué momento de este se encuentran”. Asimismo, el director 
					territorial agregó: “Se ha hecho una apuesta considerable 
					por lo ecológico y por el confort, solo hay que verlas”. Por 
					último, agradeció al Ministerio de Sanidad, Política Social 
					e Igualdad que se hubiesen “volcado” con Ceuta.  
					 
					Ante estas palabras, el delegado apuntó que en esta 
					legislatura “se ha dado un salto de calidad muy importante 
					en la sanidad de Ceuta”. En ese sentido, el delegado agregó 
					que los servicios de un hospital se hacen “día a día”: “Si 
					el Gobierno tiene voluntad, se mejoran; si se deja de la 
					mano de Dios, empeoran y caen”. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Diez vehículos prestarán servicio de manera habitual y seis, 
					en reserva 
					La empresa ‘Pasquau’ inauguró ayer 
					un total de 16 nuevos vehículos, 10 de los cuales prestarán 
					servicio de manera habitual: una ambulancia de Soporte Vital 
					Avanzado (SVA) y otra de Soporte Vital Básico (SVB), 
					destinadas ambas a urgencias del 061, durante las 24 
					horas del día, los 365 días del año. Además, una de Soporte 
					Vital Avanzado para evacuaciones a la Península, contratada 
					durante 18 horas los 365 días al año, y que no estará 
					operativa por la noche al no haber salidas de ferrys; tres 
					de Transportes No Asistidos (TNA) o Convencionales, para 
					urgencias y actividad programada, y cuatro de Transportes 
					Colectivos (TCOL), para actividad programada. Por otro lado, 
					se aportan también seis vehículos de reserva: una ambulancia 
					de Soporte Vital Avanzado, tres de Transportes No Asistidos 
					o Convencionales y dos de Transportes Colectivos. 
   |