| 
                     
					La secretaria de Igualdad del PSOE, Sandra López, calificó 
					ayer de “pésimos” los cursos ofertados por el Centro Asesor 
					de la Mujer, que empezarán el lunes, y lamentó, a través de 
					un comunicado de prensa, que los ceutíes estuviesen 
					“perdiendo” la oportunidad de disfrutar de unas “verdaderas 
					políticas” en esta materia. 
					 
					El PSOE de Ceuta puso de manifiesto ayer su “preocupación” 
					por las políticas de igualdad, desarrolladas por la Ciudad, 
					esta vez, en referencia a la noticia que desde el Centro 
					Asesor de la Mujer se ha lanzado sobre los cursos y talleres 
					que se impartirán próximamente, tal y como se desprende de 
					un comunicado de prensa emitido ayer por la fuerza política.
					 
					 
					Para el Partido Socialista, la ciudad “está perdiendo la 
					oportunidad de vivir la experiencia y el disfrute de unas 
					verdaderas políticas de igualdad que hagan posible la 
					liberación definitiva de las mujeres en un mundo 
					completamente masculinizado”, señaló la secretaria de 
					Igualdad socialista, Sandra López, ante las declaraciones de 
					la Consejera de Educación, Cultura y Mujer, en lo referido 
					al inicio de los nuevos cursos del Centro Asesor de la 
					Mujer. 
					 
					Desde el PSOE echan “en falta” un “verdadero” estudio 
					sociológico que describa “las necesidades reales de las 
					mujeres con el fin de poder intervenir y superar con datos 
					positivos unas cifras alertadoras” sobre el paro femenino en 
					la ciudad, apuntó la responsable de Igualdad socialista, que 
					quiso recalcar las “pésimas” programaciones ofrecidas por el 
					PP en la ciudad y que a su juicio muestran que el Gobierno 
					“no cree en el concepto de igualdad y considera que es más 
					importante seguir fomentando los roles y estereotipos 
					feminizados y sexistas mediante cursos que potencian la 
					diferenciación de sexos, en lugar de implantar una verdadera 
					escuela de empoderamiento”, puntualizó López.  
					 
					De la misma manera, la responsable de Igualdad se mostró 
					“muy dura” con el sistema establecido por el CAM para el 
					acceso a dichos cursos pues, hasta el momento, “la Ciudad 
					sigue sin esclarecer el sistema de selección que se va a 
					establecer para que las usuarias puedan beneficiarse de los 
					señalados planes de formación. Si verdaderamente la ciudad 
					quiere acabar con los roles de género y facilitar el 
					empoderamiento de las mujeres, tendrán que buscar las 
					herramientas necesarias para llegar a todas las ceutíes y no 
					limitarse sólo a un número determinado de asiduas”, 
					recomendó a la consejera del área señalando que los 
					programas deben ser “dinámicos, continuos, abiertos y 
					flexibles, adjetivos de un verdadero servicio público de 
					calidad y basados en los principios de transparencia, 
					evaluación e información”.  
					 
					Los socialistas recordaron, además, que la rehabilitación de 
					las nuevas instalaciones del CAM han supuesto una inversión 
					de 3,5 millones de euros del Fondo Estatal para el Empleo y 
					era “primordial” que la Ciudad “haga valer” los objetivos 
					para los que se financió el proyecto, “dejando de poner 
					excusas” en materia de mujer “con la misma respuesta, 
					estamos trabajando pero todavía no hemos visto ningún 
					resultado”, concluyó la responsable de Igualdad.  
   |