| 
                     
					Según se desprende de la estadística emitida ayer por el 
					INE, durante el año pasado los jueces adoptaron 25.087 
					medidas, lo que supuso un incremento del 3,0% respecto al 
					año anterior. 
					 
					En el caso concreto de Ceuta y coincidiendo con las 
					decretadas en el territorio nacional, las medidas adoptadas 
					más frecuentes fueron la libertad vigilada, en 177 casos, la 
					prestación en beneficio de la comunidad, en 37 
					procedimientos, y la realización de tareas socio-educativas, 
					en otras 37 causas. En menores cifras también fueron 
					decretados 17 internamientos en régimen cerrado, y otros 21 
					en semiabierto. Además, se ordenaron 12 amonestaciones y 18 
					privaciones del permiso de conducir. En total, 319 medidas 
					adoptadas de las cuales 298 fueron decretadas para hombres y 
					las 21 restantes, para mujeres.  
					 
					Tal y como reza el documento del Instituto Nacional de 
					Estadística (INE), “a medida que aumenta la edad del 
					infractor, los jueces dictan con mayor frecuencia la medida 
					de realización de tareas socio-educativas, 10,8% del total a 
					los 14 años y 13,7% a los 17 años, y con menor asiduidad la 
					libertad vigilada, en un 37,7% a los 14 años y 31,1% a los 
					17 años. 
					 
					Por otro lado, según los datos nacionales y atendiendo a la 
					nacionalidad del infractor, se observa que, en términos 
					relativos, la medida de internamiento en régimen cerrado 
					recae con más frecuencia en menores extranjeros, un 6% del 
					total, que en menores españoles, 1,4%. Situación que no se 
					diferencia de la local, ya que de los 17 menores internados 
					en régimen cerrado, un total de 11 proceden de África.  
					 
					En definitiva, un total de 203 menores de entre 14 y 17 años 
					fueron condenados en la ciudad, donde se cometieron 381 
					infracciones penales. En términos porcentuales, y medidos 
					por cada 1.000 habitantes, la tasa de delincuencia juvenil 
					se situó en Ceuta en el 49,27% frente al 10,22% de la media 
					nacional.  
   |