| 
                     
					El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino 
					invierte 5.500.000 euros en la mejora del abastecimiento de 
					agua a la población de Ceuta y Melilla. De esta cantidad, 
					2.800.000 euros se dedicarán a la adecuación de las presas 
					del Infierno y Renegado. Esta “obra de emergencia” servirá 
					para “solucionar los problemas de explotación que presentan 
					las presas en sus elementos electromecánicos”. 
					 
					El Consejo de Ministros dio el visto bueno en su reunión 
					celebrada ayer a dos obras de emergencia para la “mejora del 
					abastecimiento de agua a la población de las Ciudades 
					Autónomas de Ceuta y Melilla”. Así lo explica una nota de 
					prensa remitida por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio 
					Rural y Marino. El importe conjunto de estas actuaciones, 
					asciende a un total de 5.550.000 euros; para Ceuta serán 
					2.800.000 euros y esta “obra de emergencia solucionará los 
					problemas de explotación que presentan dichas presas en sus 
					elementos electromecánicos” junto a los “caminos de acceso y 
					la iluminación exterior”.  
					 
					Por otra parte, también se impermeabilizará la presa del 
					Infierno puesto que “presenta diversas filtraciones en la 
					galería de servicio”. Estos trabajos fueron anunciados por 
					el presidente de la Confederación Hidrográfica del 
					Guadalquivir (CHG), Joaquín Castillo Sempere, durante su 
					visita junto al delegado del Gobierno, José Fernández 
					Chacón, a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR). 
					La visita tuvo lugar el pasado 17 de septiembre y también 
					anunció la inversión de la CHG de 18 millones de euros en 
					Príncipe Alfonso. 
					 
					En cuanto a las actuaciones previstas por el MARM en 
					Melilla, se adecuará la instalación desaladora de agua 
					sobrante (IDAS) y se permitirá “tratar un caudal de entrada 
					de 10.000 metros cúbicos al día procedente de los pozos del 
					acuífero, obteniendo 7.000 metros cúbicos de agua tratada”. 
					Asimismo, se tratará el agua de la Balsa de las Adelfas, 
					procedente del río Oro, para proporcionar “como mínimo 3.000 
					metros cúbicos al día de agua tratada”. La inversión 
					ascenderá a 2.750.000 euros.  
   |