| 
                     
					 
					Gran parte de los devotos de la Comunidad Hindú suelen 
					ayunar hasta el atardecer y sobre esa hora se reúnen en los 
					distintos centros de culto y en Templo para hacer todo tipo 
					de ofrendas como dulces y frutas a la Diosa Durga, además 
					del Aarti (ceremonia de adoración a la Divinidad en el que 
					se ofrece fuego, incienso y flores acompañado de cantos 
					devocionales en su honor). 
					 
					Durga tambien es conocida como Kali, Parvati, Uma, Gauri o 
					Ambe. Es como una montaña, significa la impenetrable. Se le 
					representa como una hermosa mujer de color dorado y su 
					vehículo es un león. Suele portar diferentes armas como 
					espada, cuchillos, dagas, discos, hachas, tridente, arco y 
					flechas como simbolismo de lucha contra el mal, además 
					controla la energía (Shakti que responde por todos los 
					fenómenos de la naturaleza (Prakriti) y es frecuentemente 
					adorada por mujeres, para la protección de los hijos y 
					esposos. 
					 
					Es uno de los eventos más populares y sociales de la 
					Comunidad, y años tras años, los anfitriones de la gran 
					fiesta son la familia Tandon, quienes organizan el festival 
					en colaboración con los distintos miembros de la Comunidad. 
					 
					La festividad empezó el miércoles y hoy, a partir de las 
					nueve de la noche, se celebrará un evento en el Sagrado 
					Templo Hindú de Ceuta, donde todos los miembros participaran 
					en las distintas actividades programadas, como los cantos 
					devocionales, el Aarti, danzas y el reparto de alimentos 
					bendecidos (Prasadham). 
					 
					Así mismo, la Comunidad quiere recordar que todos los días 
					se realiza el Aarti a las 10.30 de la mañana en el Sagrado 
					Templo Hindú y en estos días de Navaratri, también en la 
					“Capilla Devi Mata” situada en C/Algeciras, a las 20:30 
					horas. 
					 
					El último día de esta fiesta es conocido como Dassera y en 
					India se organizan  grandes festivales donde se baila la 
					clásica danza de  Garbha Rasa, formando un gran círculo 
					cambiando los pasos y rítmicamente golpeando unos palos al 
					ritmo de la música. 
					 
					Todos los festivales hindúes tienen un propósito sagrado, 
					por lo tanto debemos comprender su significado sutil. 
					 
					Esta festividad de introspección y reflexión, simboliza la 
					liberación de la oscuridad en la que está envuelto el 
					hombre, luego de la batalla de purificación de la mente e 
					iluminación del Alma, siendo la victoria del bien sobre el 
					mal el resultado final. 
					 
					Estas nueve noches se dividen en períodos de tres noches 
					cada una, durante las cuales se invoca en adoración, a cada 
					una de las Devi, que representan las tres cualidades de la 
					naturaleza: Tamas: inercia, inacción; Rajas: acción, pasión; 
					Satva: equilibrio, pureza. 
					 
					La oscuridad está asociada a la noche (Ignorancia). 
					Navaratri simboliza la liberación de la oscuridad en la que 
					estamos envueltos. Es un ejercicio espiritual más que un 
					ritual formal. 
   |