| 
                     
					Los estudiantes de la I Promoción de la Escuela de Negocios 
					del Mediterráneo se han reunido para formar la Asociación de 
					Antiguos Alumnos con el objetivo de mantener una formación 
					continua a través de talleres y ampliar así los 
					conocimientos adquiridos en la escuela. Además, esta 
					agrupación quiere fomentar los contactos profesionales entre 
					alumnos de distintas promociones.  
					 
					Hace apenas un año que la Escuela de Negocios del 
					Mediterráneo (ENME) comenzó su andadura. Ahora, con una 
					promoción en la retaguardia y a punto de abrir sus puertas 
					para acoger al segundo grupo de profesionales que pasarán 
					por sus aulas, los primeros estudiantes están ultimando los 
					trámites para crear la Asociación de Antiguos Alumnos de la 
					ENME. El objetivo será “mantener viva la red de contactos y 
					la formación”, asegura la secretaria de esta agrupación, 
					Pilar Muñoz. A su lado trabajará Teodoro García, como 
					presidente, y ambos serán los encargados de coordinar los 
					talleres que la asociación quiere llevar a cabo para 
					continuar ampliando los conocimientos relacionados con el 
					mundo de la empresa.  
					 
					“Si no te formas te quedas atrás en un entorno que cambia 
					constantemente”, sentencia Muñoz. Por ello, la secretaria de 
					la asociación destaca la importancia de contar en Ceuta con 
					esta oferta formativa, ya que hasta la aparición de la ENME 
					en Ceuta no existía enseñanza post-universitaria. Una 
					posibilidad que por primera vez se abre a los empresarios, 
					directivos y emprendedores en la ciudad gracias al programa 
					de la escuela y, ahora también, a las actividades de su 
					Asociación de Antiguos Alumnos.  
					 
					Entre sus planes, Muñoz explica que la asociación quiere 
					realizar talleres de uno o dos fines de semana sobre los 
					temas que más preocupen a sus miembros. Para ello, ya han 
					abierto un foro de participación. Entre las primeras 
					sugerencias e ideas está abordar un ciclo sobre las ventajas 
					de la fiscalidad en Ceuta.  
					 
					Además, la asociación quiere ayudar a los alumnos de la II 
					promoción para allanarles el camino y ofrecerles la 
					posibilidad de integrase en la red de alumnos que se está 
					creando. Los miembros de la asociación pretenden “crecer 
					juntos en el mundo empresarial, donde es muy importante 
					rodearse de buenos profesionales”, apunta Muñoz. Otro de los 
					pilares sobre los que se constituye la asociación es 
					mantener el conocido como ‘networking’, es decir, los 
					contactos profesionales. Y es que, detrás de las buenas 
					ideas siempre están los profesionales que las hacen 
					posibles, recalca la ex-alumna de la I promoción.  
					 
					La asociación seguirá vinculada a la ENME para coordinar 
					actividades, según explica Muñoz. Por ello, sus responsables 
					quieren empezar a funcionar cuando arranquen las clases del 
					segundo curso de la ENME el próximo 14 de octubre.  
   |