| 
                     
					 
					Estoy tan perjudicado, indignado y enfadado como muchísimos 
					españoles, y si los medios de comunicación están para 
					informar, creo que deberían publicar este escrito que es el 
					sentir de un porcentaje muy elevado de la población, siendo 
					además que a las empresas de la comunicación les interesa en 
					este momento desmarcarse de partidismos y ser neutrales, 
					pues es lo honesto y lo que les puede beneficiar en el 
					futuro para su credibilidad. Lo que indico en el escrito 
					presente, lo expreso como una opinión personal, y como tal 
					se debe entender; uso el derecho que me concede la 
					Constitución en su “artículo 20.1.a”, y guste o no, es una 
					opinión muy generalizada. 
					 
					Pienso que los VOTANTES deben saber cara a las próximas 
					elecciones, por ese principio de asociación comparativa de 
					comportamientos, cómo utilizaron sus votos los Diputados y 
					Senadores de algunos grupos políticos en el pasado. Y 
					quienes fueron los que propusieron y votaron ciertas leyes, 
					que no conozco que figuraran como objetivos en sus programas 
					electorales; luego parece ser, que lo debieron hacer sin 
					contar con el consentimiento de sus electores, o las 
					prepararon a sus espaldas, o en contra de los deseos y 
					opiniones de muchos de estos votantes; pero eso sí, bajo 
					mayoría parlamentaria. ¿Puede ser eso un delito?. 
					 
					Leyes que afectaron a la economía de nuestro país, 
					posiblemente adelantando y agravando la crisis por causa de 
					legislar para permitir indemnizaciones astronómicas. 
					Importes, que en definitiva se pagaron y pagan entre todos 
					los españoles con los impuestos directos e indirectos (o con 
					la venta de nuestra reserva de oro), y que ayudan al 
					endeudamiento público de nuestra nación. Leyes que algunos 
					entendieron como un reparto millonario para favorecer a sus 
					propios y afines. ¿Es eso un delito juzgable 
					internacionalmente?.  
					 
					Hay que ver, quienes proponían y votaban esas leyes, y 
					quienes eran los que se han beneficiado y se benefician aún 
					.... para tenerlo muy presente a la hora de las elecciones 
					próximas y futuras .... y para entender la condescendencia 
					manifiesta que algunos SINDICATOS tienen con ciertos 
					gobiernos, aunque les ocasione el desprestigio propio.  
					 
					Ya veremos cuantos problemas o huelgas “ilógicas” montan, 
					como medio de presión solo para su interés propio, cuando se 
					les acaben los apoyos económicos. ..... Yo pienso que es 
					inmoral, que no siendo autosuficientes, defiendan los 
					intereses de los trabajadores. ..... Cuando se acabe lo que 
					yo entiendo soborno, llegarán seguro las movilizaciones. 
					¿Comportarse así tiene un nombre?. ¿Qué clase de personas 
					representan o defienden a los trabajadores?. ..... Esos 
					SINDICATOS creo no favorecen a los españoles, yo solo 
					entiendo que son “legítimos” los que se financian sin ayuda 
					del Estado, y esa “no ayuda” es la que se le debería exigir 
					al nuevo gobierno.  
					 
					Ruego que DESTAPEN los medios de comunicación, los nombres 
					de “QUIENES PROPUSIERON Y VOTARON ESAS LEYES”, acudiendo a 
					hemerotecas de votaciones de Senadores y Diputados .... pues 
					su misión es informar de “personas y motivos”, y en este 
					tema no sé por qué no lo hacen a fondo .... ¿Tienen miedo a 
					represalias? ¿No lo hacen por estar al servicio de un 
					partido político?.  
					 
					Opino que esas leyes que repartieron y reparten millones, 
					benefician exclusivamente a los que el franquismo había 
					perjudicado, o sea a Partidos Políticos y Sindicatos de 
					izquierdas. Creo que supuso un costo que hoy se podría 
					traducir en más de un millón de parados (no tendríamos 
					cinco), y también motivó un endeudamiento posiblemente 
					equivalente a más del 20% de lo recaudado con los impuestos 
					....... ¿Era el momento adecuado para indemnizar a esas 
					entidades? ¿Había dinero de sobra para tal despilfarro? ¿Era 
					justo solo indemnizarlas a ellas y olvidarse de los demás 
					perjudicados que tenían los mismos o más derechos? ...... 
					Creo que no se miró nunca el endeudamiento que se 
					ocasionaba, solo se miraba fortalecer y enriquecer a los 
					partidos de izquierdas y sus sindicatos, aprovechando la 
					mayoría parlamentaria. ..... “NO” se gobernaba, ni gobierna, 
					para todos los españoles por igual.  
					 
					Y son para muchas personas leyes .... “DISCRIMINATORIAS, 
					selectivas, partidistas y antisolidarias”, por lo que 
					resultan “antisociales y anticonstitucionales”, .... que se 
					hicieron en beneficio exclusivo de determinados PARTIDOS 
					POLÍTICOS y SINDICATOS; o sea, a su medida. Por eso yo opino 
					que alguien debería haber protestado o solicitado al 
					Tribunal Constitucional que las declarara leyes 
					“inconstitucionales”, ya que la discriminación entiendo que 
					la prohíbe el artículo 14 (entre otros como el 9), de 
					nuestra Constitución de 1978: “(Igualdad ante la ley) Los 
					españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer 
					discriminación alguna etc.”.  
					 
					La Defensora del pueblo entiendo que se desmarca en 
					solicitar “Recurso de Inconstitucionalidad” ante el Tribunal 
					Constitucional, pues no hizo nada ante la solicitud que le 
					hice en abril y que repetí en agosto; puede que esté ya 
					fuera de plazo la posible reclamación, pero lo raro es que 
					los jueces hayan aplicado y apliquen esas leyes, pues son 
					leyes de inferior rango y creo van en contra de la Carta 
					Magna que es la de mayor rango, y además entiendo que se lo 
					prohíbe el artículo 6 de la Ley Orgánica del Poder Judicial 
					que dice: “Los Jueces y Tribunales no aplicarán los 
					reglamentos o cualquier otra disposición contrarios a la 
					Constitución, a la Ley, o al principio de jerarquía 
					normativa” .... para mi entender, es contrario al espíritu 
					de nuestra Constitución cualquier tipo de discriminación, 
					pues así lo expresa tácitamente nuestra Carta Magna en 
					numerosas ocasiones . 
					 
					Después de lo expresado hago una última reflexión: Siempre 
					que ha gobernado el Socialismo hemos acabado pasando la 
					barrera del 20% de paro, y han quebrado un montón de 
					empresas de autónomos de la clase media que es la que 
					proporciona creo el 80% de los puestos de trabajo y a la que 
					los gobiernos socialistas siempre han cargado a tope de 
					impuestos matando la gallina de los huevos de oro ..... ¿El 
					cobrar más impuestos a los mismos obreros y empresarios de 
					la clase media es progresismo? ¿El perjudicar a los 
					jubilados e incapacitados es malicioso? ¿El poner impuestos 
					brutales a la gasolina del trasporte, es una medida sensata? 
					¿El rebajar los sueldos a los funcionarios, y no eliminar a 
					casi todos los consejeros, es lógico? .... ¿Por qué el 
					gobierno no carga de impuestos a la banca que ha sido la 
					culpable de buena parte de la crisis? ¿Será por que ésta lo 
					tienen de alguna forma pillado?. ..... En USA le están dando 
					fuerte a la banca, y en la Comunidad Europea ya se empieza 
					con éllo.  
					 
					Determinados gobiernos creo que hacen mal, pactando 
					parabienes con las comunidades nacionalistas a cambio de 
					apoyos puntuales en las Cámaras Nacionales, pues se crean 
					desatinos que siempre tienden a intentar escaparse del 
					control constitucional; y ello pienso que es totalmente 
					peligroso e inconsciente. ..... La gente se pregunta: 
					¿España es ya un país peligroso? .... ¿pinchan teléfonos?, 
					¿alguna policía judicial actúa con impunidad?, ¿los fiscales 
					del estado no sirven al estado sino al gobierno?, ¿hay 
					jueces diligentes o lentos según intereses gubernativos?, 
					.... yo creo que se ha llegado hasta el máximo desatino 
					“dejando la autoridad máxima judicial (Tribunal 
					Constitucional)” entrar en las instituciones españolas a 
					“BILDU” ..... ¿No se debería denunciar esta decisión ante 
					los Tribunales Internacionales (Tribunal M. Internacional de 
					Nuremberg, Corte Penal Internacional, Tribunal de Derechos 
					Humanos etc.) por si se puede considerar “colaboración con 
					banda terrorista y consecuentemente alta traición a España 
					.... y más aún, existiendo la decisión que había tomado 
					anteriormente el Tribunal Supremo de rechazar a esta 
					“coalición de partidos”, con sobrado fundamento (que creo 
					hoy está totalmente demostrado)”?.  
					 
					Un saludo, y que nadie se quede sin votar ... pero que 
					medite a quien vota, y no se deje arrastrar y llevar por el 
					corazón, sino que lo haga con calma utilizando la cabeza y 
					la lógica. Piensa si quieres MÁS DE LO MISMO con el riesgo 
					de una explosión final (puesto que a mediados del 2007 el 
					Banco de España hizo caja con la venta de la mayor parte de 
					sus reservas de oro y divisas), o prefieres un cambio con 
					alguien que pueda ser capaz de levantar a España sin 
					endeudarla más, pretendiendo descargar de impuestos a la 
					clase autónoma y obrera. Vota a una opción, que sin 
					terminarte de gustar, es la que menos daño consideras que te 
					puede hacer. 
   |