| 
                     
					Alrededor de mes y medio separan a España de una nueva 
					convocatoria de elecciones generales. Así pues, el INE ha 
					hecho público que serán 54.692 melillenses los que podrán 
					ejercer el 20 de noviembre su derecho a votar. Las listas se 
					podrán consultar entre el 3 y el 10 de octubre en el Palacio 
					de la Asamblea y en la Oficina de Censo Electoral. 
					 
					El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho públicos 
					los datos de los residentes en Melilla que están llamados a 
					pasar por las urnas en las elecciones generales del próximo 
					20 de noviembre. En Melilla, 54.962 personas podrán ejercer 
					su derecho al voto, de los cuales 51.037 residen en Melilla 
					y los restantes 3.655 lo hacen en el extranjero.  
					 
					En España serán 35.776.615 electores los que podrán votar en 
					los comicios del 20-N, de los que 1.519.397 lo harán por 
					primera vez por haber cumplido los 18 años desde la votación 
					anterior a Cortes Generales, en marzo de 2008.  
					 
					El censo electoral se podrá consultar entre mañana lunes y 
					el 10 de octubre en los ayuntamientos y en las delegaciones 
					provinciales de la Oficina del Censo Electoral. El plazo 
					para reclamar, si se observa algún error, también será entre 
					el 3 y el 10 del recién estrenado mes de octubre. Las 
					reclamaciones se podrán presentar en los ayuntamientos, 
					consulados o en las delegaciones de la Oficina del Censo 
					Electoral.  
					 
					A partir del día 24, se remitirá a cada elector residente en 
					España una tarjeta censal en la que se indica la mesa en la 
					que le corresponde votar, así como el colegio electoral y la 
					dirección.  
					 
					En Melilla 
					 
					Falta, por tanto, poco más de un mes para que se celebren 
					las elecciones generales. Hasta la fecha, los melillenses 
					conocen sólo las candidaturas del Partido Socialista de 
					Melilla (PSME-PSOE) y de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) 
					de cara a estos comicios.  
					 
					En el caso de los socialistas, la candidata a la Cámara Baja 
					será Gloria Rojas, cuya suplente es Nora Hammad. En cuanto a 
					los aspirantes al Senado, están Julio Bassets y Rosa López 
					Ochoa. En este caso, los suplentes son Rafael Robles y Laura 
					Segura Sarompas. 
					 
					En cuanto a UPyD en Melilla, la formación magenta sólo tiene 
					a dos candidatas, una para el Congreso y otra para el 
					Senado. En el primero de los casos, la candidata en Marisol 
					Galán Montesinos; en el segundo caso, la aspirante a la 
					Cámara Alta es la upedista Nadia Ben Abdellah.  
					 
					Coalición por Melilla (CPM), tal y como avanzó a este Diario 
					el pasado día 16 de septiembre su presidente Mustafa 
					Aberchán, reunirá a su Comité Ejecutivo a principios de este 
					mes para decidir la fórmula para participar en las 
					elecciones generales del 20 de noviembre. Los cepemistas 
					escucharán a Izquierda Unida (IU), ya que es, de la mano de 
					Gaspar Llamazares, la “correa de transmisión” del partido en 
					el Congreso de los Diputados.  
   |