| 
                     
					Mohamed Alí y Juan Luis Aróstegui protagonizaron ayer una 
					rueda de prensa en la que pidieron al Gobierno que convoque 
					la mesa económica que se aprobó en el pleno de julio. Una 
					comparecencia que ambos aprovecharon para culpar 
					directamente a Chacón y a Torres de una “falta de seguridad” 
					en la barriada del Príncipe.  
					 
					Caballas aprovechó una rueda de prensa que ofreció para 
					pedir al Gobierno que convoque la mesa económica, y que los 
					“ánimos están más atenuados”, según señaló Alí, para valorar 
					la situación en la que se encuentra la barriada del 
					Príncipe. “Desde Caballas no hemos querido salir a la 
					palestra antes porque creíamos que los ánimos estaban 
					caldeados, pero consideramos extremadamente grave lo que 
					está pasando en la barriada tanto en el área de seguridad, 
					como infraestructuras, servicios o el paro” declaró el líder 
					de la oposición que continúo sus declaraciones para asegurar 
					que, a su juicio, en el barrio “falta seguridad”. No quedó 
					ahí, ya que Alí también lanzó acusaciones directas a la 
					Delegación del Gobierno, a la Jefatura Superior de Policía y 
					la Ciudad, por “la dejadez institucional a la que 
					consideramos que está sometida la barriada”.  
					 
					Instantes después, Juan Luis Aróstegui, diputado también por 
					Caballas, recogió el testigo de Alí y continúo con las 
					críticas tanto al delegado del Gobierno como al Jefe 
					Superior de Policía de Ceuta, a los que instó a dimitir, a 
					menos de dos meses de unas elecciones generales, mientras 
					que acusó a Vivas de ser el cómplice de que la barriada se 
					encuentre “absolutamente indefensa”.  
					 
					“El Príncipe no puede ser una excepción en ningún sentido, 
					ni en materia de empleo, de formación o de seguridad”, 
					exigió Aróstegui que tachó de “malformación social” que la 
					barriada, según apuntó, “parezca una ciudad distinta a la 
					del resto de Ceuta”. Para el número tres de Caballas, este 
					modelo lo único que puede traer es una “discordia futura 
					terrible para la ciudad” y por ello hizo un llamamiento para 
					que no se mantenga. 
					 
					Mientras, respecto al objetivo inicial de la comparecencia 
					Alí exigió al Ejecutivo que convoque la mesa por la economía 
					que se aprobó por unanimidad en el pleno ordinario de julio. 
					En ese momento, el Gobierno mostró su intención de que este 
					grupo de trabajo se formara antes del 30 de septiembre y 
					tras esperar la convocatoria, tres días después de que se 
					pasara el día anunciado por el Ejecutivo, Caballas reunió a 
					los medios de comunicación en el Palacio Autonómico para 
					criticar lo que, a juicio de Alí, es “una falta de respeto” 
					a su partido y “tomarle el pelo a los ciudadanos”. Para el 
					líder de la oposición, “el Partido Poopular se ha 
					acostumbrado a incumplir de forma sistemática todos los 
					acuerdos plenarios cuya propuestas procedan de Caballas”.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					La oposición y su balance a los cien primeros días de 
					gobierno 
					Después de que el pasado viernes, 
					el Ejecutivo de Vivas hiciera un balance sobre sus cien 
					primeros de gobierno, la oposición convocó ayer a los medios 
					para hacer su propia valoración, como era de esperar, en un 
					tono muy diferente a la lanzada por el Gobierno. Tanto 
					Aróstegui como Alí, que ayer actuaron como portavoces del 
					partido, se mostraron muy críticos con el trabajo del 
					gobierno popular. Sus reproches estuvieron enfocados, sobre 
					todo, en dos temas: el elevado paro que sufre la ciudad y la 
					decisión del Ejecutivo de bonificar el 50% del bonobús para 
					los estudiantes, que antes podían viajar en transporte 
					público gratis. El número tres de Caballas criticó al 
					Gobierno por intentar hacer “ingeniería económica” para 
					cuadrar cuentas y le instó a pagar deudas y, como ya propuso 
					su partido, “municipalizar el servicio de autobuses”.  
   |