| 
                     
					El aumento de la eficacia policial en Ceuta, datos objetivos 
					en manos y la petición del delegado del Gobierno sobre que 
					junto con el Cuerpo Nacional de Policía ha de implicarse 
					todos los actores, caso del estamento judicial, “persecución 
					de los delitos bajo tutela judicial”, ha dicho, con el 
					objetivo de erradicar la violencia. Fernández Chacón fue 
					tajante al afirmar que los violentos acaecidos, “son 
					difíciles de evitar, tanto en Ceuta como en cualquier otro 
					territorio nacional”, por eso ha pedido “la colaboración de 
					todos”. La eficacia policial ha aumentado un 3,04%, en este 
					último año, dato que ha sido destacado por el delegado del 
					Gobierno, José Fernández Chacón, en su discurso con motivo 
					de la celebración del Día del patrón del CNP. “Aunque cuando 
					se habla de criminalidad, de seguridad ciudadana nunca se 
					puede estar satisfecho”, ha dicho el Delegado, “lo cierto es 
					que, a la luz de los datos aportados, la Policía Nacional 
					desarrolla con tanta o más eficacia que hace un año su tarea 
					preventiva” y ello ha repercutido en un descenso del 
					conjunto de las infracciones penales (delitos+faltas) en 
					Ceuta del 0,66 por ciento  
					 
					“Se resuelven más delitos y nuestra policía es por ello más 
					eficaz”, ha subrayado, para referirse al paralelo aumento de 
					plantilla del CNP en Ceuta desde el año 2004, que supone un 
					48% más de efectivos, 188 policías en números absolutos. 
					“Pero ese fuerte incremento no explica por si solo los 
					resultados: Tenemos más policías, pero sobre todo tenemos 
					policías bien formados y especializados. Policías 
					comprometidos con su trabajo que no es otro que garantizar 
					nuestra seguridad y nuestra libertad. Policías que prestan, 
					en suma, un servicio de mejor calidad”, ha matizado 
					Fernández Chacón, que ha felicitado a los 700 funcionarios 
					destinados en Ceuta, a quienes ha agradecido, en su nombre y 
					en el del Gobierno de España “su entrega y dedicación en la 
					defensa de los valores en los que se inspira nuestra 
					Constitución y porque cuidan y velan por nuestra libertad y 
					seguridad cada día”. 
					 
					Balance positivo 
					 
					Fernández Chacón también ha hecho balance de las actuaciones 
					policiales realizadas para resaltar la tendencia positiva 
					que se ha observado a lo largo de toda la legislatura y que 
					se ha mantenido también en el último año. “Hemos hecho un 
					singular esfuerzo desde el Gobierno de España para movilizar 
					recursos y para conseguir una coordinación efectiva entre 
					Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local a través de 
					la Junta Local de Seguridad”, ha destacado para felicitar a 
					los efectivos del Cuerpo Nacional de Policía por su labor. 
					 
					En Ceuta, los números reflejan un descenso general de los 
					delitos del 2,26%, si bien hay que excluir los delitos por 
					uso indebido de documentos que se tipifican como tales desde 
					la modificación del Código Penal efectuada a principios de 
					éste año 2011, y por lo tanto no se contabilizaban antes por 
					considerarse meras infracciones administrativas. 
					 
					El Delegado ha ahondado en estos resultados operativos 
					destacando entre ellos el descenso experimentado en los 
					delitos contra el patrimonio en un 11,89%, en los delitos 
					por robos con violencia e intimidación en un 17,56%, y 
					dentro de éstos un descenso del 60,87% en los delitos 
					conocidos popularmente como tirones y un decremento en los 
					delitos de robos con fuerza del 13,89% y del 29,49% en los 
					delitos por malos tratos. 
					 
					Por el contrario se ha producido un incremento del 8,11% en 
					delitos contra las personas, de un 29,73% en los delitos 
					contra la seguridad vial y de un 44,9% en los delitos por 
					trafico de estupefacientes. 
					 
					Considerando el conjunto de infracciones penales (delitos 
					más faltas) el descenso con respecto al año anterior es del 
					0,66%. 
					 
					Violencia y barriadas 
					 
					Chacón ha hecho hincapié en la labor preventiva y de 
					presencia policial que se está desarrollando por parte de la 
					Policía Nacional, en colaboración con la Policía Local, 
					desde el 30 de noviembre de 2010 bajo el dispositivo de la 
					‘Operación Guadiana’, fruto del dialogo y la colaboración de 
					la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos de Ceuta 
					(FPAV).  
					 
					Consecuencia de este dispositivo, y hasta la semana pasada, 
					se han realizado 285 controles y despliegues conjuntos entre 
					ambos Cuerpos en la mayoría de los barrios de Ceuta. Se han 
					identificado a 3.244 personas y controlados a 988 vehículos, 
					levantándose 285 actas de infracción a la ley 1/92 y 
					practicándose 31 detenciones. 
					 
					“Esa mayor presencia policial en nuestros barrios, en 
					nuestras calles ha trasladado una mayor sensación de 
					seguridad a nuestros vecinos y es una senda a continuar y 
					mejorar en el futuro desde el dialogo y la colaboración con 
					los ciudadanos a través de sus representantes vecinales”, ha 
					considerado Fernández Chacón, que además, ha trasladado sus 
					condolencias a las familias de las víctimas de los 
					homicidios registrados en el último año, “hechos lamentables 
					y rechazables sucedidos en Ceuta que son muy difíciles de 
					evitar su comisión, tanto aquí como en cualquier parte del 
					territorio nacional”. 
					 
					“La erradicación de ésta violencia solo es posible, en un 
					Estado de Derecho, desde el trabajo que día a día vienen 
					realizando nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en Ceuta, 
					con el apoyo del Gobierno y la persecución de los delitos 
					bajo tutela judicial”, ha matizado, para pedir la 
					colaboración con los estamentos policiales de la ciudadanía, 
					organizaciones e instituciones. “Somos conscientes de que 
					estamos ante una situación difícil, y el único camino a 
					seguir es el emprendido: investigación, aportación de 
					pruebas y detención para la puesta a disposición judicial. 
					Esa es la línea emprendida que tenemos que continuar en un 
					Estado de Derecho y no cejaremos en el empeño ante una 
					situación inadmisible para una convivencia en paz”, dijo el 
					delegado. 
					 
					Transversalidad 
					 
					El concepto de seguridad debe contemplarse desde un ámbito 
					multidisciplinar, integral y atendiendo a todos los ámbitos. 
					“Las políticas públicas de seguridad deben atender 
					cuestiones relacionadas con distintas esferas, la educación, 
					la lucha contra la marginación social, el medio ambiente, la 
					sanidad, el urbanismo, las políticas sociales y la 
					cooperación al desarrollo, entre otras”, ha destacado 
					Chacón, para hacer hincapié igualmente en la importancia de 
					la aplicación, en el marco de la seguridad, de las nuevas 
					tecnologías, “que van a resultar esenciales de cara a los 
					problemas presentes y futuros que se planteen”, culminó 
					entre aplausos el representante del Estado.. 
   |