| 
                     
					En respuesta a la correlación de sucesos acaecidos en el 
					barrio de Príncipe Alfonso, la Delegación del Gobierno ha 
					convocado a la Ciudad Autónoma a una reunión extraordinaria 
					de seguridad para abordar, de manera coordinada, acciones 
					para poner freno a la actual situación de inseguridad que se 
					percibe en el barrio. La Ciudad unificará, para ser más 
					eficaz, la dirección, coordinación y gestión de las 
					distintas áreas que intervienen en el Príncipe y se 
					constituirá un consorcio o figura jurídica similar para 
					evaluar, seguir u coordinar las actuaciones de las dos 
					admnistraciones en el barrio. 
					 
					Los acontecimientos luctuosos que se han venido produciendo 
					en el Príncipe en los últimos tiempos, con la muerte 
					violenta de dos de sus vecinos, ha movilizado a las dos 
					administraciones que, ayer, mantuvieron un encuentro 
					extraordinario para abordar conjuntamente las acciones 
					directas sobre el barrio que redunden en la consecución de 
					la paz y la tranquilidad en una zona castigada, hasta la 
					fecha, por además de falta de inclusión, infravivienda y 
					desempleo, por el sonido de las balas en la lucha fraticida 
					de las bandas organizadas por dominar los espacios y el 
					control del narcotráfico. 
					 
					Tanto el Delegado del Gobierno, José Fernández Chacón, como 
					el Presidente de la Ciudad, Juan Vivas, han expresado sus 
					condolencias y solidaridad con las familias de las víctimas 
					de los últimos acontecimientos luctuosos, así como con los 
					vecinos de la barriada, que sufren sus consecuencias. Pero, 
					al mismo tiempo, ambos han expresado su apoyo a los miembros 
					de los Cuerpos de Seguridad en el desempeño de sus 
					funciones. 
					 
					Aclaradas por tanto las razones de este encuentro, tocaba 
					centrar el asunto y acometer acciones directas para atajar 
					la actual situación de descontrol en apariencia existente. 
					 
					Más policías 
					 
					Por un lado, las dos administraciones reunidas en la 
					búsqueda de soluciones definitivas para la zona, han 
					determinado aumentar la presencia policial en la barriada y 
					sus aledaños. Será el Cuerpo Nacional de Policía, Guardia 
					Civil y Policía Local los que se encarguen de acometer el 
					plan que ha sido trazado de manera coordinada para cubrir 
					esa ampliación de efectivos en la zona. 
					 
					Comisaría 
					 
					Y la propuesta de la Ciudad para ceder al Estado un solar 
					donde se construya una futura Comisaría en el Príncipe, ha 
					vuelto a ser retomada y admitida por la Delegación del 
					Gobierno. Así que se ha decidido activar de manera inmediata 
					la iniciativa sobre la construcción y apertura de una 
					comisaría de Policía en la barriada -algo que sobre el papel 
					queda bien-. A estos efectos, la Ciudad Autónoma pone a 
					disposición de la Secretaría de Estado de Seguridad una 
					parcela de 900 metros cuadrados situada junto al Colegio 
					Reina Sofía. Además se acuerda continuar y perseverar en los 
					esfuerzos policiales que, de manera permanente y continuada, 
					tanto el Cuerpo Nacional de Policía como la Guardia Civil 
					llevan a cabo para combatir los índices de criminalidad en 
					Ceuta. 
					 
					50 millones en inversión 
					 
					Amen de los asuntos propios relacionados con la seguridad, 
					la mesa ha tenido conocimiento de las inversiones que por 
					parte de la Ciudad Autónoma y la Administración General del 
					Estado tienen previsto llevar a cabo en las próximas cuatro 
					anualidades, y cuyo presupuesto estimado asciende a unos 50 
					millones de euros. 
					 
					Son varias las actuaciones: Renovación de las redes de 
					abastecimiento, saneamiento y pluviales; Obras de 
					acondicionamiento interior de la Agrupación Este y de otras 
					calles; Adecentamiento de intersecciones en el entorno del 
					Colegio Reina Sofía; Construcción de un vial que una la zona 
					de las antiguas Caracolas y el ambulatorio; Finalización de 
					los viales de circunvalación de la barriada y apertura de 
					uno nuevo para conectar Arcos Quebrados con la carretera 
					nacional 352; Construcción de una promoción de VPO de unas 
					70 viviendas en la zona de las antiguas Caracolas; Dotación 
					de equipamientos culturales, sociales y deportivos; Reforma 
					y ampliación del centro de salud del Tarajal y la 
					Construcción de un nuevo centro educativo en la zona de 
					influencia de la barriada. 
					 
					A la reunión han asistido, además de Vivas y Chacón, los 
					mandos y jefes policiales de los tres Cuerpos de Seguridad, 
					así como los consejeros de Presidencia y Gobernación, Bel, 
					Fomento y Medio Ambiente, Guillermo Martínez, y AA.SS., 
					Rabea Mohamed. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Presidencia y Gobernación unificará, dirigirá y  
					gestionará las áeras que intervienen en el barrio 
					Durante la reunión celebrada en la 
					Delegación del Gobierno, se ha puesto sobre la mesa que el 
					Gobierno de la Ciudad unificará la gestión y actuación en 
					relación al Príncipe que llevan a cabo distintas áreas en el 
					ámbito de la Consejería de Presidencia y Gobernación. Esta 
					tarea de coordinación afectará, entre otros servicios, a los 
					concretos como obras e infraestructuras; disciplina 
					urbanística; regularización de viviendas; chabolismo e 
					infravivienda; censo de habitantes; Policía Local; inclusión 
					social; orientación e inserción laboral; abastecimiento de 
					agua y saneamiento y alumbrado público. En el entre ‘otros’ 
					seguramente deberá estar incluido el asunto de las múltiples 
					quemas de vehículo que se suceden con extraordinaria 
					regularidad por aquellos lares. Asunto que preocupa en la 
					ciudad y a las compañías de seguros en particular. las 
					cifras de automóviles incendiados son tan espectaculares 
					como elevada es la incapacidad, hasta el momento, por 
					controlar estas prácticas y resolver adecuadamente el 
					asunto. 
   |