| 
                     
					El consejero de Servicios Comunitarios y Barriadas, Gregorio 
					García Castañeda, salió ayer al paso de la denuncia 
					realizada por CSI-F en la que afirma que OBIMACE S.L.U. 
					presenta “graves deficiencias” tanto a nivel laboral como en 
					lo que a organización del trabajo se refiere. García 
					Castañeda aseguró a EL PUEBLO que nada de lo expuesto por la 
					central sindical “no se ajusta a la realidad”, y asegura que 
					la empresa está continuamente preocupada y vela por las 
					condiciones de trabajo de sus empleados, facilitando en la 
					medida de lo posible todo lo que los trabajadores solicitan 
					para poder desempeñar correctamente su labor.  
					 
					 
					El consejero de Servicios Comunitarios y Barriadas, Gregorio 
					García Castañeda, mostró ayer su desacuerdo sobre la 
					denuncia pública realizada por la sección sindical CSI-F por 
					el “deplorable estado en el que se encuentra la empresa 
					Obimace S.L.U., no solo a nivel de salud laboral, sino 
					también en lo que a la organización del trabajo se refiere”. 
					 
					Castañeda aseguraba a EL PUEBLO que tras la nota de prensa 
					remitida por CSI-F parecía que a la empresa no le importen 
					sus trabajadores, algo que para el consejero “no se ajusta a 
					la realidad”. 
					 
					“Desde la dirección de Obimace, siempre estamos pendientes y 
					preocupados por ofrecer las mejores condiciones de trabajo a 
					nuestros empleados, no sólo a nivel laboral sino también a 
					nivel de organización y formativo”, aseguraba García 
					Castañeda. 
					 
					El consejero recordó que, precisamente para buscar un 
					entorno laboral en mejores condiciones se ha realizado una 
					importante inversión para la construcción de las nuevas 
					dependencias de Obimace que en breve serán inauguradas y que 
					desde hace ya varios meses se vienen amueblando y dotando de 
					las nuevas maquinarias que a diario utilizarán los operarios 
					de la empresa. Castañeda resaltó que la empresa sigue 
					invirtiendo y que muchas de las máquinas guardadas en Pozo 
					Rayo han quedado obsoletas, de ahí que se haya adquirido 
					nueva maquinaria que se ajuste a las necesidades de los 
					obreros y les facilite el trabajo. 
					 
					Con respecto a la visita realizada a las nuevas 
					instalaciones el pasado mes de mayo con todos los 
					trabajadores de la empresa, Castañeda niega que fuera con 
					“fines electoralistas”, y resalta que dicha reunión fue para 
					“agradecer el esfuerzo y el trabajo de todos los empleados y 
					mostrarles la futura nueva sede de Obimace”. 
					 
					En cuanto a la asignación puestos de trabajo o superiores 
					categorías a dedo denunciada por CSI-F, Gregorio García 
					Castañeda asegura que actualmente la Comisión Paritaria está 
					trabajando en la regulación y la recalificación de las 
					categorías de los puestos de trabajo y que hasta que no 
					exista un borrador sobre el que ceñirse, la empresa 
					encomienda ciertas tareas al personal que considera más 
					cualificado, pero a su vez también abona económicamente la 
					diferencia salarial que existente al realizar dicho trabajo 
					y que en este aspecto “no existe ninguna discriminación ni 
					trabas que imposibiliten la promoción profesional de los 
					empleados”. 
					 
					Con respecto a la connivencia existente entre la empresa y 
					el comité, denunciada por CSI-F, el consejero negó que 
					existiera, asegurando que “la empresa no tiene la culpa de 
					que tanto UGT como CCOO sean buenos negociadores, y tras el 
					diálogo y las discusiones se llegue a acuerdos finales que 
					beneficien a los trabajadores sin perjudicar a la empresa”. 
					 
					Por último, Gregorio García Castañeda fue contundente al 
					afirmar que desde Obimace no escatiman ni en cursos de 
					formación y en la seguridad laboral de sus empleados, 
					“facilitándoles siempre en la medida de lo posible todo 
					aquello que necesiten para realizar que puedan desempeñar 
					cómodamente su trabajo”. “Para ello la empresa realiza 
					grandes esfuerzos económicos con el fin de ofrecer lo mejor 
					a sus trabajadores”, concluyó. 
   |