| 
                     
					El número de parados ha vuelto a aumentar en la ciudad, 
					concretamente durante el último mes un 2,95% con 316 
					personas más sin trabajo. Mientras, el número de 
					beneficiarios de las ayudas por desempleo se sitúa en 5.595 
					personas, lo que supone que sólo el 49% de los parados en la 
					ciudad reciben una prestación económica. 
					 
					Septiembre ha dejado tras de una nueva subida del paro. En 
					esta ocasión, el número de desempleados en la ciudad se ha 
					situado en 11.027 lo que, traducido a porcentajes, supone un 
					aumento de parados del 2,95% respecto al mes de agosto. 
					Entonces, en la ciudad había 10.711 personas sin trabajo, 
					316 menos que en septiembre. En la misma línea ascendente se 
					encuentra la comparación del paro con septiembre de 2010. 
					Desde entonces, en la ciudad ha aumentado un 8,77% el número 
					de personas sin trabajo en la ciudad. Y es que, el año 
					pasado había 889 personas menos en el paro.  
					 
					Este mes también ha sido negro a nivel nacional, donde se ha 
					registrado el mayor repunte del paro -se superan los 4,2 
					millones de desempleados- desde septiembre de 1996. En el 
					conjunto de España un total de 95.817 nuevos parados han ido 
					a engrosar las listas del Servicio Público de Empleo Estatal 
					(SPEE), un aumento del 2,32%.  
					 
					Y mientras sube el número de parados, el de beneficiarios de 
					prestaciones por desempleo apenas se mueve y si lo hace es 
					para descender levemente. En la ciudad, durante el último 
					mes recibieron una ayuda por estar en paro 5.432 personas, 
					el 49,26% de los parados. No obstante, el número de 
					beneficiarios ha descendido desde agosto, cuando recibieron 
					la prestación 78 personas más. La bajada es más pronunciada 
					si se compara el número de beneficiarios subvenciones por 
					desempleo de este año con los registrados en 2010, cuando 
					recibieron una prestación económica 5.568 personas, un 2,5% 
					más que en septiembre del año pasado.  
					 
					En lo que a nuevos contratos firmados se refiere, Ceuta se 
					ha situado como la autonomía donde más ha caído la creación 
					de nuevos puestos de trabajo. En septiembre de se realizaron 
					1.580 contratos, un 24,98% menos que en agosto y un 9,20% 
					menos que en el mismo periodo del año anterior. De los 
					firmados, la mayoría son de carácter temporal (1.459) 
					mientras que sólo 121 contrataciones fueron para un periodo 
					indefinido.  
   |