| 
                     
					La Asociación Ceutí de Familiares y Personas con Enfermedad 
					Mental (ACEFEP) presentó ayer los actos que llevará a cabo 
					durante este mes para conmemorar el Día Mundial de la Salud 
					Mental. Bajo el lema ‘Afronta el reto y colabora en la 
					mejora de la salud mental” se celebra esta nueva edición, 
					cuyo programa de actos dará comienzo el sábado con una 
					travesía en kayak. 
					 
					Con motivo de la próxima celebración del Día Mundial de la 
					Salud Mental, ACEFEP presentó ayer en su sede el programa de 
					actos que llevará a cabo durante el presente mes para 
					conmemorar esta efemérides. 
					 
					Bajo el lema ‘Afronta el reto y colabora en la mejora de la 
					salud mental’, ACEFEP celebrará el Día Mundial de esta 
					enfermedad y lo hará a través de un extenso programa de 
					actividades entre las que se encuentran una travesía en 
					kayak, una mesa informativa o una nueva edición de la 
					jornada de concienciación y divulgación.  
					 
					María del Carmen Barranco, presidenta de ACEFEP y Ana Belén 
					Núñez, gerente de la citada asociación fueron las encargadas 
					de presentar estas actividades así como de lanzar un mensaje 
					de concienciación a la sociedad para eliminar las barreras y 
					los tabúes que hoy por hoy existen todavía con respecto a 
					estas enfermedades. 
					 
					La presidenta de ACEFEP resaltaba ante los medios de 
					comunicación que un enfermo mental puede llevar a cabo una 
					vida como la de cualquier otra persona, reclamando también 
					su derecho a la privacidad, algo que Barranco afirmaba “no 
					ocurre a veces en los medios de comunicación”.  
					 
					Durante la presentación del programa de actos, se recordó 
					que actualmente en Ceuta, 1.876 personas están 
					diagnosticadas por el IMSERSO como enfermos mentales, lo que 
					supone un 2% de la población ceutí, y que el 50% son por 
					esquizofrenia. 
					 
					Las actividades darán comienzo el sábado con una travesía 
					solidaria en kayak, la cual partirá desde la playa de La 
					Ribera y con la que se dará la vuelta a Ceuta. 
					 
					Tras esta primera actividad, el 10 de octubre, Día Mundial 
					de la enfermedad, se celebrará una mesa informativa de 
					ACEFEP en el Revellín así como la lectura de la proclama y 
					el manifiesto, actos estos que se desarrollarán desde las 
					10.00 hasta las 21.00 horas. 
					 
					Finalmente, el día 20 se celebrará la sexta edición de las 
					Jornadas del Día Mundial de la Salud Mental en la que se 
					desarrollarán tres ponencias en el salón de actos del 
					Palacio Autonómico. 
					 
					Por último se ha resaltado que este año, el manifesto que se 
					escuchará el próximo 6 de octubre en Madrid ante la ministra 
					de Sanidad, Política Social e Igualdad, será leído por el 
					ceutí Basilio García Copín, representante del Comité de 
					Personas con Enfermedad Mental. 
   |