| 
                     
					Nicolás Fernández Cucurull ha dado a conocer públicamente su 
					rechazo a la candidatura al Senado que le proponía el 
					Partido Popular por discrepancias con la Dirección de la 
					formación en Ceuta y Madrid. El hasta ahora senador 
					consideraba que podría aportar, por su experiencia de 12 
					años como parlamentario, un buen servicio a Ceuta desde el 
					Congreso de los Diputados, candidatura a la que aspiraba. La 
					negativa de los Comités de Electoral (regional y nacional) 
					ha motivado que abandone la primera línea política. 
					 
					El todavía senador del PP y miembro de la Diputación 
					permanente, Nicolás Fernández Cucurull, anunció ayer 
					públicamente, lo que la noche previa ya comunicó al partido, 
					su renuncia a la candidatura al Senado para las Generales 
					del 20-N. 
					 
					“No voy a estar en la candidatura del Partido Popular en las 
					elecciones del 20 de noviembre”, anunció de sopetón Cucurull 
					por un motivo concreto que explicó justo después: “He 
					solicitado al partido en esta ocasión ser candidato al 
					Congreso porque consideraba que después de 12 años de 
					experiencia parlamentaria, eso me colocaba en una situación 
					de ser más útil a Ceuta desde esa Cámara ante la más que 
					probable perspectiva de un Gobierno del Partido Popular”. 
					 
					Pese a que aguantó el rictus y no salió de su boca crítica 
					alguna sobre nadie, sí manifestó que “en 12 años de 
					militancia esta ha sido la única vez que pido algo y la 
					respuesta ha sido negativa”, lo que le ha hecho 
					“reflexionar” para “llegar a la conclusión de que es el 
					momento de dar un paso al lado”. 
					 
					Anunciado no sólo su rechazo a la candidatura, sino el fin 
					de su vida como político -más allá de ser militante de base 
					“del que ha sido, es y será mi partido”-, Fernández Cucurull 
					quiso agradecer “al Partido Popular que me ha dado la 
					oportunidad y el honor de haber representado a los ceutíes 
					durante 12 años y, por supuesto a los ceutíes que me han 
					votado durante todo ese tiempo en algunos casos con el mayor 
					porcentaje de votos de toda España”. Igualmente, en ese tono 
					caballeroso, que trataba de ocultar el desaliento soportado, 
					tuvo también tiempo para pedir perdón: “Pido disculpas a 
					quienes, en el fragor de la disputa política, pueda haber 
					ofendido. Nunca ha habido nada personal en ello”.  
					 
					También usó la típica ironía en el senador en sus últimas 
					frases antes de responder a las preguntas de los medios: 
					“Toca despedida: y yo quiero despedirme tanto de los que se 
					alegren -que probablemente serán pocos-, decirles que lo 
					disfruten y a los que se apenen, que sepan que tienen todo 
					mi cariño y pedirles perdón, pero en la vida hay momentos en 
					los que decidir que hasta aquí hemos llegado”. 
					 
					Vuelve a Procesa 
					 
					En cuanto al futuro, Cucurull dijo que respecto del 
					profesional “está claro”. “Salí de Procesa y vuelvo a 
					Procesa” como subdirector. Lo hará a primeros de año, 
					aclaró. Se centrará a partir de ahora, una vez que concluya 
					su labor como senador en la Diputación Permanente, en su 
					actividad profesional y en el inicio de alguna otra 
					actividad privada. 
					 
					Sin aspiraciones políticas 
					 
					“Para acallar algún rumor, o para los especuladores decirles 
					que me limitaré a ser militante de base, no aspiro a nada 
					más y me siento liberado del compromiso de estar en primera 
					línea, pero pido a todos los ceutíes que voten la 
					candidatura del PP sea la que sea porque lo mejor que le 
					puede pasar a Ceuta y España es que Mariano Rajoy sea 
					presidente del Gobierno”. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Pidió hace dos meses ser candidato al Congreso de los 
					Diputados 
					“Hace un par de meses solicité ser 
					el candidato al Congreso de los Diputados”, reconoció 
					Fernández Cucurull, pero tanto el Comité Electoral Regional 
					como el Nacional no han estimado su solicitud, algo que, 
					aunque no quiso decir que le hubiera causado una decepción, 
					le ha provocado “no estar en mi mejor momento”. El mensaje 
					que ha percibido ante la negativa “es el de creer que me 
					tenía que apartar. Si en 12 años sólo pido una cosa y se me 
					rechaza...”. Dijo además que no recibió ni una sola llamada 
					“oficial” pidiéndole que se quedara, “la de algunos amigos 
					sí, pero nadie me llamó oficialmente” (el único que lo 
					podría haber hecho muy oficial era el presidente Vivas). Es 
					más, añadió que no le han dado “ningún argumento” -en 
					referencia al presidente del Partido- para rechazar su 
					solicitud. No obstante, dejó claro que todo lo que tenga de 
					crítica hacia el partido lo comentará ante los órganos 
					competentes “nunca lo airearé en los medios”. 
   |