| 
                     
					Aquilino Melgar, candidato al Senado por el PSOE analizó 
					ayer los resultados del último barómetro del CIS. Así, 
					explicó que un 81% de los encuestados optan por la sanidad 
					pública, así como que un 76% de las familias tiene 
					matriculados a sus hijos en colegios públicos. De este modo 
					se refirió a dos de los pilares en que se sustenta el Estado 
					del Bienestar. 
					 
					El candidato socialista al Senado Aquilino Melgar propuso 
					ayer una fórmula para hacer frente a la crisis: no reducir 
					gastos ni en sanidad ni en educación y, para mantener los 
					presupuestos de dichas áreas, aumentar consecuentemente los 
					impuestos. Melgar expuso, de este modo, “ajustar el déficit 
					en los pilares del Estado del Bienestar, y no a su costa”, 
					esto es, “reducir gastos y aumentar los ingresos”.  
					 
					Melgar, con el objetivo de argumentar esta propuesta, 
					analizó ayer, durante una rueda de prensa, algunos de los 
					resultados extraídos del último barómetro del Centro de 
					Investigación Sociológicas (CIS). En cuanto a sanidad, 
					expuso que el 81% de los ciudadanos encuestados se 
					benefician en exclusiva de los servicios públicos, un 4% de 
					los privados, y el 15% restante acceden a ambos tipos de 
					sanidad. Del mismo modo, ocurre en Educación, donde, según 
					señaló, un 76% de las familias tienen matriculados a sus 
					hijos en escuelas públicas, frente a menos del 7% que opta 
					por la educación privada. En este sentido, apuntó que la 
					educación es para la mayoría “garantía de la igualdad de 
					oportunidades”, por lo que un 72% considera que se debería 
					ofrecer para todos el mismo tipo de educación. 
					 
					Para agrupar estas ideas, Melgar apunta que la mayoría de 
					los encuestados consideran que una “prioridad del Gobierno” 
					debería de ser “garantizar un nivel de vida mínimo”. En este 
					sentido asegura que el 67% cree que el Estado debe ser 
					“responsable de todos los ciudadanos” y que tiene “la 
					obligación de ayudarlos a solucionar sus problemas”. 
					 
					En cuanto a los problemas que más preocupan a la población, 
					aparece el paro como problema principal para el 80,4% de los 
					encuestados, una cifra que, sin embargo, baja un punto desde 
					la ultima encuesta del CIS. Por último, Melgar ha añadido 
					que no se deben olvidar ni de mantener las pensiones ni de 
					garantizar las prestaciones sociales. 
   |