| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			  
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					sucesos - VIERNES, 7 
					DE OCTUBRE DE 2011  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					despliegue Guardia Civil y Policía Local. fidel raso.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										operativo 
   | 
									 
									
										| 
										 
										El control de la Guardia Civil en el 
										Príncipe busca “interceptar armas”  | 
									 
									
                          | 
                              
							 Según 
							explica el teniente coronel López, la finalidad del 
							despliegue, en colaboración con la Policía Local, en 
							los accesos al barrio no es otra que localizar a los 
							“pistoleros” 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      Tamara Crespo 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					La finalidad de los controles que, en colaboración con la 
					Policía Local, mantiene desde el pasado miércoles la Guardia 
					Civil en los accesos al Príncipe no es otra que “la 
					interceptación de armas o de pistoleros”. El teniente 
					coronel López, subraya que este no obstante “el primer 
					eslabón de una cadena de actuaciones que no sólo han de ser 
					policiales, sino multidisciplinares”. Respecto a la 
					inmigración ilegal, confirma que se ha frenado gracias a la 
					“colaboración” de Marruecos. 
					 
					El despliegue de la Guardia Civil en colaboración con la 
					Policía Local para el control de los accesos al Príncipe “no 
					tiene otra finalidad” que la “interceptación de armas o de 
					pistoleros”. Así lo describe el teniente coronel de la 
					Guardia Civil, Andrés López, para quien la “preocupación” 
					por el cariz que ha tomado la violencia en esta barriada es 
					“la misma que debe tener toda la ciudadanía de Ceuta”, pues 
					se trata, afirma, de una situación “grave” y “está llegando 
					a unos niveles por lo menos preocupantes”. Aunque apuntó que 
					“no es competencia de la Guardia Civil, sino demarcación del 
					Cuerpo nacional de Policía”, López se refirió a la Junta de 
					Seguridad celebrada el pasado martes para tratar este 
					asunto. “En estos momentos estamos en una fase de 
					colaboración, se ha hecho una operación extraordinaria para 
					normalización de la situación en el Príncipe y esperamos que 
					sea el primer eslabón de una cadena de actuaciones que no 
					sólo han de ser policiales, sino multidisciplinares”, 
					concluyó. 
					 
					El responsable de la Benemérita se acercó en la primera 
					noche del operativo con el delegado del Gobierno, José 
					Fernández Chacón, para que este lo conociera y aprovecharon 
					para ver también la zona en la que está desplegada la 
					Policía Nacional. Según relató, Fernández Chacón pudo 
					conversar con vecinos de la barriada que “le agradecían, 
					incluso a voces, alguno desde el otro lado de la calle”, la 
					presencia policial, y le decían que “ya era hora de que se 
					normalizase la situación, y que fuese un barrio tranquilo”. 
					“En el Príncipe hay una ínfima minoría de delincuentes, pero 
					la gran mayoría son personas honestas, trabajadoras, que se 
					ven envueltas en esta vorágine que al final les afecta a 
					todos”, aseguró para mostrar su confianza en que se logre 
					“normalizar” la situación. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					La inmigración ilegal se ha frenado por la “colaboración” de 
					Marruecos 
					En un encuentro informal mantenido 
					con los medios de comunicación, el máximo responsable de la 
					Guardia Civil, el teniente coronel Andrés López, señaló 
					ayer, a modo de breve adelanto de los datos que ofrecerá la 
					próxima semana con motivo de la celebración de la patrona 
					del Cuerpo, la virgen del Pilar, que el balance del último 
					año de actividad de la Benemérita es “positivo”. “Teniendo 
					en cuenta que la demarcación de la Guardia Civil en Ceuta es 
					muy limitada, el índice de esclarecimientos es muy, muy 
					elevado”, explicó, aunque insistió en cuanto a sus 
					competencias, que en esta demarcación, el Cuerpo conoce “de 
					muy pocos delitos”.  
					 
					Respecto a los asuntos que sí son competencia de la 
					Benemérita en la ciudad, López se refirió a la inmigración, 
					ámbito en el que “en estos momentos tenemos que agradecer la 
					colaboración con Marruecos, y los esfuerzos del Gobierno de 
					la Nación con el marroquí para instar a las fuerzas de 
					seguridad de este país a la colaboración”. Y es que, tal 
					como informó en exclusiva EL PUEBLO, hasta el 12 de agosto 
					no se frenó el constante goteo de entradas ilegales por mar 
					que había caracterizado los primeros días de ese mes y todo 
					el anterior, con más de 450. Sólo cuando Marruecos apostó a 
					su patrullera en la frontera del Tarajal, a partir del 12 de 
					agosto, se frenaron estos incesantes accesos por mar.  
					 
					En en momento en que hablaba con los periodistas, el 
					teniente coronel recibió de hecho una llamada del COS 
					informándole de que se había interceptado por parte de la 
					Gendarmería marroquí una balsa localizada por la Guardia 
					Civil, que le dio el aviso, en las proximidades del Perejil. 
					Así, López considera que en estos momentos Ceuta vive “unos 
					tiempos dorados” en cuanto a la inmigración ilegal “gracias 
					a la colaboración de Marruecos”, sin la cual, insistió, el 
					tratamiento de este fenómeno es “complicado”. “Por fortuna 
					el verano que hemos pasado, con nadadores y balsas, parece 
					ser que esta ahora bajo control”, manifestó. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |