| 
                     ¿Y qué? ¿ Y para qué? ¿Con eso ya 
					vamos a solucionar los múltiples problemas que se vienen 
					dando en la barriada?. Me parece que es una nueva cortina de 
					humo para ir enmascarando más los graves problemas que nadie 
					quiere o sabe solucionar. 
					 
					No me extraña que la Ciudad y la Delegación se pongan de 
					acuerdo, ¡mejor fuera!, pero todo esto es una pantomima para 
					aparentar un interés que, realmente, hasta ahora no ha 
					habido. 
					 
					¿Saben la Delegación y la Ciudad lo que es hoy, realmente, 
					el Príncipe?. Mucho me temo que no, como tampoco lo sabemos 
					quienes estamos fuera de la barriada y apartados de todo lo 
					policial. 
					 
					La barriada el Príncipe, tampoco hay que achacárselo a 
					quienes están ahora en la Delegación del Gobierno o en la 
					Ciudad, es el resultado de un tremendo desinterés durante 
					muchos años, por parte de todos los organismos oficiales, 
					especialmente la Delegación del Gobierno. 
					 
					Desde hace años, esa barriada se dejó a la ventura y ha 
					crecido tanto y tan a su manera que hoy no hay política, ni 
					policía que sea capaz de llegar a los entresijos de lo que 
					allí se ha fraguado. 
					 
					Ahora mismo, es cierto, esta barriada es un problema que 
					todos temen que sea a ellos a quienes explote en las manos y 
					por eso quieren hacer algo, pero ese algo ¿Qué es? ¿Cómo va 
					a ser?. 
					 
					No debemos olvidar que ahí hay muchos incontrolados, pero 
					también hay muchas personas dignas y respetables, con lo que 
					una actuación “por la tremenda” sería un remedio peor que la 
					propia enfermedad para muchas personas y un dejarlo pasar 
					sería agrandar más la bola de nieve que viene creciendo cada 
					día. 
					 
					Y con todo esto lo único que encontramos son palabras 
					huecas, palabras vacías de contenido, mientras allí se están 
					dando unos gravísimos problemas, y que nadie diga que son 
					hechos aislados y casuales. 
					 
					¿Hasta donde y cómo puede actuar la Policía aquí?. Yo dudo 
					que el alcance sea muy grande, porque si va a tener todos 
					los medios necesarios, cosa que no me creo, para abordar, de 
					verdad, los problemas que van surgiendo cada día, otras 
					autoridades no les van a permitir actuar por encima de 
					ciertos límites y con eso ni se corta, ni se palia nada de 
					lo peligroso que hay. 
					 
					Veo en una foto de nuestro diario, El Pueblo de Ceuta, caras 
					muy serias en el presidente de la Ciudad y en el delegado 
					del Gobierno, puro teatro, no hay más, como puro teatro es 
					eso de que quedará constituido un consorcio que velará por 
					las actuaciones en el barrio. 
					 
					Esto se ha escapado de las manos, con esto ya no saben qué 
					hacer y unos a los que les quedan tres meses, mal contados, 
					y los otros que van a estar, al menos, cuatro años no saben 
					por donde entrar en el asunto y por ello lo mejor es estar o 
					ponerse de acuerdo las dos administraciones, aunque sea para 
					hacer “nada”. 
					 
					No han empezado a andar y ya hay quien está desplegando las 
					alas para volar, cuando se dice:”La Comisaría estaría frente 
					al Reina Sofía, en un terreno de 900 metros, cedido por la 
					Ciudad Autónoma”. 
					 
					Muy bien está la cesión de ese terreno, muy bien tratar de 
					invertir, para que esté acondicionada, todo lo que sea 
					preciso pero, y aquí está lo principal ¿De qué medios 
					especiales va a estar dotada? ¿Qué tipo de policía va a 
					estar destinada aquí? ¿Qué es lo que, de verdad, se 
					pretende?. 
					 
					A eso hay que dar respuesta, porque todo lo demás es papel 
					mojado, o ni eso. 
   |