| 
                     
					La Federación de Servicios Públicos de UGT Ceuta denunció 
					ayer a través de un comunicado de prensa las “pésimas” 
					condiciones de trabajo en las que se encuentran los 
					empleados del Registro de la Ciudad Autónoma. Tras el 
					estudio realizado de la situación, FSP-UGT hace un 
					llamamiento a las autoridades competentes para que “a la 
					mayor brevedad posible” solucionen estas deficiencias y den 
					“cumplimiento” al estudio del Servicio de Prevención de la 
					Ciudad. 
					A través de un comunicado de prensa, la Federación de 
					Servicios Públicos de UGT ha hecho públicas las “pésimas” 
					condiciones de trabajo en las que se encuentran los 
					trabajadores del registro de la Ciudad Autónoma. 
					 
					El delegado de FSP-UGT, José Miguel Antúnez, resalta en la 
					nota de prensa que en dicha sección sindical desconocen 
					quién ha sido el “lumbreras” que decidió el traslado de 
					estos trabajadores desde el Palacio Autonómico hasta las 
					“catacumbas” del edificio del Ceuta Center, afirmando que es 
					para ponerle “un cero patatero”. La sección sindical asegura 
					que “a la pésima imagen que se le traslada al ciudadano con 
					el órgano directo de contacto con la administración local, 
					se une también una merma importante en las condiciones de 
					trabajo de los funcionarios que allí desempeñan sus 
					labores”. 
					 
					La Federación de Servicios Públicos recuerda que diariamente 
					se atiende a unos 400 ciudadanos, en condiciones normales, 
					cifra esta que puede duplicarse, según se resalta en el 
					comunicado, ante situaciones excepcionales, como ha sido 
					recientemente la tramitación de las becas. 
					 
					A petición de la FSP-UGT, el servicio de prevención de la 
					Ciudad realizó el correspondiente estudio, informando a los 
					responsables políticos del Registro que sería 
					“imprescindible” la colocación de una mampara acristalada 
					que aislara a los trabajadores de los usuarios y así reducir 
					los ruidos y poder atender con “mayor intimidad y orden” a 
					cualquier ciudadano, para lo que se ha informado desde la 
					Administración que se está a la espera de alguna dotación 
					presupuestaria. Además de denunciar la situación que se vive 
					en el Ceuta Center, la nota de prensa también destaca que 
					los trabajadores que en un futuro irán destinados al 
					Registro del Morro no cuentan con un lugar físico de 
					trabajo, algo que consideran “inconcebible e inadmisible”. 
					 
					Por todo ello, FSP-UGT solicita que a la “mayor brevedad” se 
					solucionen estas deficiencias y las autoridades pertinentes 
					“den cumplimiento” al estudio del Servicio de Prevención de 
					la Ciudad para que los trabajadores que allí prestan su 
					servicio, lo hagan en las mejores condiciones posibles. 
   |