| 
                     
					SATSE denunció ayer que la Gerencia del Ingesa ha vulnerado 
					el pacto firmado con CEMSATSE, UGT y USAE, en base al cual 
					regulaban cómo se llevaría a cabo el proceso de movilidad 
					interna del Hospital Universitario. CCOO también abandonó la 
					baremación y asegura que llevará el caso a juicio. 
					El sindicato de Enfermería (SATSE) denuncia que la Gerencia 
					del Ingesa “ha roto el pacto suscrito con las centrales 
					sindicales CEMSATSE, USAE Y UGT, al pretender imponer de 
					manera unilateral y arbitraria, una forma de puntuación para 
					los puestos de destino de nueva creación diferente a la 
					pactada”. El sindicato se refiere al proceso de movilidad 
					interna abierto en el Hospital Universitario y que ayer 
					cumplía su tercer día de baremación de solicitudes. Los 
					sindicatos citados firmaron un acuerdo con la Gerencia, 
					mientras CSI.F, CCOO y USO se negaron. Elisabeth Muñoz, de 
					SATSE, apunta que ayer la baremación se llevó de tal modo 
					que se “intenta que los puestos queden en manos del personal 
					que ocupa cargos de libre designación y que está designado 
					directamente por los representantes del gobierno de la 
					nación”. “Será un proceso arbitrario y contrario a lo 
					pacto”, añade, y denuncia que la decisión fue tomada por 
					parte del gerente de área, “después de haber sido negada por 
					parte de la comisión de seguimiento que, hasta este momento, 
					había defendido la transparencia y equidad del baremo y las 
					bases aceptadas”. Dicha decisión ha llevado a los sindicatos 
					a “a abandonar el baremo del proceso”. SATSE añade que se 
					“ha vulnerado” el derecho de los participantes a optar a los 
					puestos en igualdad de condiciones y que ahora están “en 
					manos de quienes van a agenciarse dichos puestos, no por sus 
					méritos, sino por su capacidad de influencia en la 
					comisión”. 
					 
					Por su parte, Ángel Lara, secretario de CCOO y que se 
					encontraba en el proceso en calidad de observador ha 
					informado de que también los sindicatos que desde el 
					principio se negaron al procedimiento han abandonado la 
					baremación. Lara afirma que los sindicatos “han sido 
					engañados” y que la movilidad se llevará a los tribunales, 
					donde pedirán “la anulación en su totalidad del proceso “. 
   |