| 
                     
					La Consejería de Sanidad y Consumo quiso ayer hacer balance 
					del trabajo realizado dentro del convenio que suscribe cada 
					año con la ‘Asociación Española Contra el Cáncer’ para 
					mantener un equipo de apoyo en cuidados paliativos, con 
					motivo hoy del ‘Día de los cuidados paliativos y del 
					movimiento Hospice’. El lema de este año es ‘Muchas 
					enfermedades, muchas vidas y muchas voces que escuchar’, y 
					pretende hacer reflexionar a la ciudadanía acerca de “la 
					demanda de cuidados paliativos y la necesidad de seguir 
					extendiendo y potenciando su desarrollo en todo el mundo”. 
					 
					En cuanto al convenio, la Consejería, a través de un 
					comunicado de prensa, explica que desde la primera firma, 
					hace diez años, la Ciudad “ha incrementado en un 55 por 
					ciento el presupuesto del convenio, que ha pasado de un 
					importe de 60.105 euros en 2001 a 133.000 euros en el 
					ejercicio en curso”, informan desde la Consejería. 
					 
					”A lo largo de estos años se ha promovido la cultura 
					paliativa entre los profesionales sanitarios de Ceuta, y se 
					ha hecho énfasis en la necesidad de atención paliativa a los 
					enfermos en situación de complejidad cuando las 
					posibilidades de curación son escasas y su pronóstico es 
					limitado, en coordinación con el resto de dispositivos 
					asistenciales de la ciudad, sobre todo atención primaria y 
					servicios de urgencia”, añaden.  
					 
					El equipo de trabajo está formado por un médico, un D.U.E 
					(Diplomado en Enfermería) y una psicóloga. Aunque la mayor 
					parte de los pacientes atendidos son oncológicos, la 
					intención es extender esta atención a todos los pacientes 
					que necesiten de cuidados específicos al final de su vida, 
					así como a sus familiares y cuidadores. 
   |