| 
                     
					La Guardia Civil conmemora el próximo miércoles la 
					festividad de su patrona, la Virgen del Pilar. Para celebrar 
					tan importante día para este cuerpo, ha organizado una serie 
					de actos lúdicos, culturales, deportivos y festivos. El 
					primero de ellos, y probablemente uno de los más especiales 
					de los últimos años, es una exposición pictórica sobre los 
					167 años de historia de la Benemérita reflejados en la 
					evolución de su uniformidad.  
					 
					Esta muestra fue inaugurada anoche en la Sala de 
					Exposiciones del Club Marítimo, y permanecerá abierta hasta 
					el próximo 13 de octubre, en horario de 17,30 a 20,30 horas. 
					La Comandancia de la Guardia Civil estuvo ayer arropada 
					durante la inauguración por el delegado del Gobierno, 
					Antonio María Claret, y por el comandante general, Álvaro de 
					la Peña, así como por el consejero de Medio Ambiente, José 
					Ángel Calabuig, que acudió en representación de la Ciudad 
					Autónoma. Mucha gente acudió a la apertura de la muestra, 
					que repasa en 80 cuadros la evolución que ha experimentado 
					desde 1844 hasta nuestros días la vestimenta de la Guardia 
					Civil.  
					 
					El autor de la obra es Antonio Martínez Valverde, un agente 
					de Almería que lleva acumulados 39 años de servicio y que 
					forma parte de la quinta generación de guardias civiles de 
					su familia. Su afición por la pintura ha sido completamente 
					autodidacta, y en cuestión de 3 ó 4 años ha conseguido 
					reflejar en sus pinturas un resumen de todos los uniformes 
					que ha lucido la Guardia Civil desde su época fundacional, 
					gracias a la información que ha obtenido de las 
					publicaciones que existen sobre el Cuerpo y de Internet. Sus 
					cuadros no habían sido expuestos hasta ahora, ya que han 
					estado depositados en su casa. Por eso ayer no podía ocultar 
					su gran satisfacción tras ver cómo sus obras eran objeto de 
					la curiosidad de quienes visitaron ayer la muestra, e 
					incluso mostró su deseo de que a partir de ahora, los 
					cuadros puedan seguir expuestos, a ser posible en la 
					Comandancia de la Guardia Civil de Melilla. 
					 
					Quienes visiten esta exposición podrán conocer muchos 
					detalles sobre la uniformidad del Instituto Armado, con 
					detalles muy peculiares como, por ejemplo, las órdenes que 
					había en el siglo XIX respecto a la higiene de los guardias 
					o incluso cómo debían lucir el rostro, ya que era 
					obligatorio que llevaran bigote pero no “a lo Charlot”. Otro 
					de los aspectos más curiosos de la muestra era el uniforme 
					específico que había para la Guardia Civil en Ceuta, Melilla 
					y Larache en 1913, cuando se estableció que en estas zonas 
					fuera de color caqui en lugar de verde. 
					 
					El teniente coronel jefe de la Guardia Civil en Melilla, 
					Ambrosio Martín Villaseñor, alabó esta exposición porque es 
					“tremendamente completa” y permite que los ciudadanos 
					conozcan un poco más de cerca el Cuerpo, presente en nuestra 
					ciudad ininterrumpidamente desde 1897. 
   |