| 
                     
					Ceuta estará presente hoy y mañana en el Encuentro mundial 
					de gestores de patrimonio que se celebra en Segovia, a 
					través de la consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel 
					Deu, que estará acompañada por los responsables al más alto 
					nivel en lo que a gestión y conservación de patrimonio 
					mundial se refiere. El encuentro analizará los retos del 
					área ante el 40 aniversario de la Convención de Patrimonio 
					Mundial.  
					 
					La consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, 
					asiste hoy y mañana martes en Segovia a un Encuentro al 
					máximo nivel de gestores de Patrimonio. En la cita estarán 
					los gestores de Patrimonio Mundial en España y los 
					responsables de la Dirección y del Área de Europa del Centro 
					de Patrimonio Mundial.  
					 
					El objetivo del encuentro es mantener una estrecha relación 
					con el Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO y sus 
					representantes. El encuentro de altos responsables de 
					Patrimonio Mundial en España analizará la situación actual y 
					los retos ante el 40 aniversario de la Convención de 
					Patrimonio Mundial. Las jornadas de trabajo se desarrollarán 
					en el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso y en la 
					inauguración estarán presentes el Príncipe de Asturias, la 
					actual ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, y la 
					directora general de la UNESCO, Irina Bokova. 
					 
					‘40 años de la Convención de Patrimonio Mundial y 
					perspectivas de futuro’, a cargo de Francesco Bandarin, 
					subdirector general para la cultura de UNESCO; y ‘Retos y 
					tendencias en patrimonio mundial’, título del coloquio en el 
					que participarán Gustavo Araoz, presidente de ICOMOS; Julia 
					Marton-Lefevre, directora general de UICN; y Joseph King, 
					presidente de ICCROM, son los temas que centrarán la primera 
					jornada del Encuentro. El segundo día, el martes, uno de los 
					asuntos a tratar en este cónclave será la cooperación de las 
					administraciones locales y centrales en la responsabilidad y 
					los compromisos de su gestión. Esta reunión pretende 
					difundir el espíritu de la Convención de Patrimonio Mundial 
					y sus compromisos de garantizar una protección y 
					conservación eficaces y revalorizar activamente el 
					patrimonio cultural y natural españoles. Además, se trata de 
					potenciar la comunicación con los organismos consultivos y 
					promover una reflexión sobre los sitios declarados. 
					Actualmente, con 43 bienes declarados, España es el segundo 
					país con mayor número de bienes inscritos en la Lista de 
					Patrimonio Mundial. 
   |