| 
                     
					Un mensaje de confianza en el futuro, en España y en la 
					capacidad de los españoles para salir “como siempre lo han 
					hecho” de la crisis actual, eso sí, de la mano del Partido 
					Popular. Ese fue el eje de la comparecencia conjunta que el 
					presidente regional del PP, Juan Vivas, y el portavoz del 
					Grupo Popular en el Senado, Pío García Escudero, ofrecieron 
					ayer al término de la visita de este último y tras la 
					reunión del Comité Ejecutivo. García Escudero señaló a su 
					partido y a su líder, Mariano Rajoy, como “alternativa de 
					futuro” y Vivas resaltó que si el PP gana el 20-N Ceuta 
					disfrutará también de “un segundo nuevo impulso” económico. 
					 
					Ceuta tendrá “un segundo nuevo impulso para poner el acento 
					en la promoción económica, en el desarrollo y el empleo” de 
					ganar el Partido Popular (PP) las próximas elecciones 
					generales. Esta fue la convicción expresada ayer por el 
					máximo responsable del partido en Ceuta y presidente de la 
					Ciudad, Juan Vivas, durante la comparecencia conjunta que 
					ofreció a los medios al término de la visita y la reunión 
					del Comité Ejecutivo regional con el portavoz del Grupo 
					Popular en el Senado, Pío García Escudero. 
					 
					El líder de los populares ceutíes recordó las “muchas 
					realizaciones que el Partido Popular, desde muchas 
					posiciones pero fundamentalmente cuando ha tenido 
					responsabilidades de Gobierno, ha llevado a cabo en 
					beneficio del desarrollo de las dos ciudades autónomas”. 
					Entre ellas, mencionó la configuración del Ipsi, la cesión 
					de los impuestos especiales al amparo de esta figura 
					tributaria, la compensación por las pérdidas de recaudación 
					en las mismas, o la participación en el Fondo de 
					Compensación Interterritorial, la remodelación de la 
					estación marítima, la construcción del helipuerto y la del 
					Hospital Universitario, así como la ampliación de la ayuda a 
					la producción de agua desalada”.  
					 
					Para Vivas, también en el presente “no hay ningún partido 
					que pueda presumir como el PP de tener a Ceuta y a Melilla 
					en su centro de atención” y demostrar con ambas “una 
					especialísima sensibilidad”, algo que García Escudero vino 
					ayer a “refrendar”. 
					 
					Por su parte, García Escudero subrayó su plena confianza en 
					que, de la mano del PP, “España saldrá adelante, como 
					siempre lo ha hecho”. García Escudero cree que su partido es 
					“una alternativa de Gobierno, de futuro, con un buen número 
					de personas capaces de formar parte de ese gobierno y con un 
					líder que va a ser un gran presidente y tiene una enorme 
					experiencia”.  
					 
					“Hay una salida a la crisis, se puede salir, se puede crecer 
					económicamente y crear empleo”, abundó, para recordar que el 
					PP ya lo hizo posible en su día, entre el 96 y el 2004, 
					cuando, recordó, “se rebajó el paró de un 22% a un 11% y se 
					creció más deprisa que el resto de los países de la UE y se 
					dejaron las arcas saneadas”. En su opinión, eso es algo que 
					“puede volver a repetirse, porque España sigue siendo la 
					misma y los españoles también” y si las circunstancias son 
					distintas es “porque el programa, el Gobierno y los errores 
					han sido de otros”. 
					 
					El portavoz de los populares en la Cámara Alta destacó 
					respecto a su visita a la ciudad, dos nuevos equipamientos 
					que dijo le han gustado mucho, el Auditorio y el Cam pus 
					Universitario. De este último afirmó que es “una inversión 
					doblemente rentable”, por lo que representa de recuperación 
					del patrimonio histórico y también por la “utilidad” que se 
					le dará, la “formación de jóvenes”, resaltó. 
					 
					En su primera visita tras los comicios del pasado mes de 
					mayo, García Escudero reiteró las felicitaciones al Comité 
					Ejecutivo y al presidente Vivas. A su modo de ver, si una 
					persona que se ha presentado tres veces como candidato tiene 
					unos índices de aceptación del 65%, “probablemente el más 
					alto que ha tenido el PP en todas las elecciones”, apuntó, 
					“es señal de que lo ha hecho muy bien”.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					“El que ha congelado las pensiones es el PSOE y la gente no 
					es idiota, no se puede insultar su inteligencia” 
					García Escudero respondió ayer, a 
					preguntas de los periodistas, a las críticas provenientes 
					del PSOE, las últimas, de Juventudes Socialistas, que acusan 
					al PP de pretender a base de recortes “desmantelar el Estado 
					del Bienestar”. El popular aseguró que estas críticas le 
					recuerdan “a cuando Felipe González decía a José María Aznar 
					que iba a quitar las pensiones”. “Aznar no sólo no las 
					quitó, sino que las subió, tuvo que pedir a los bancos medio 
					billón de pesetas para poder pagarlas porque no había un 
					duro en las arcas, y creó un fondo de reserva gracias al 
					cual hoy cobran muchos pensionistas”. García Escudero 
					subrayó que es el PSOE “el que ha congelado las pensiones y 
					ha rebajado los sueldos de los funcionarios”. “Siempre que 
					hay elecciones es lo mismo, que la derecha nos va a 
					quitar..., y la gente sabe que eso no es así, la gente no es 
					idiota y lo que no se puede hacer es insultar su 
					inteligencia”. 
					 
					El popular explicó que lo que hay que hacer es tomar 
					“medidas de austeridad” para “salir de la bancarrota que nos 
					han dejado”. 
   |